Wallapop, el mercadillo virtual de segunda mano
Tienes una serie de objetos que no utilizas o nunca te han gustado y quieres desprenderte de los mismos, al tiempo que sacas un dinero.
Quieres comprarte un artículo en concreto, pero no cuentas con una economía boyante para poder hacer la inversión.
Si cualquiera de esos dos casos es el tuyo, te interesará conocer que ahora puedes cumplir el propósito que te has marcado. ¿Cómo? Haciendo uso de la app Wallapop.
¿Qué es?
Wallapop se define como un mercadillo virtual en el que los usuarios no sólo pueden comprar sino también vender. Eso sí, todos los productos son de segunda mano, por lo que, lógicamente, cuentan con un precio más asequible que en las tiendas.
Funcionamiento
Quienes quieren tener el primer contacto con esta aplicación, es importante que conozcan las claves del servicio que ofrece:
-
Se usa de manera intuitiva y sencilla.
-
Una de las particularidades de esta propuesta, en comparación a otras similares, es que las transacciones de venta no se realizan ni mediante transferencias ni envíos por correo. Se realiza en persona, cara a cara, entre las dos partes. Y es que la base de su funcionamiento es la cercanía física de quien vende y quien compra. Eso supone, por tanto, que todo el proceso sea gratuito, que no haya que pagar nada por la operación en sí.
-
Las personas que lo que desean es vender algún artículo (ropa, ordenador, coches, gafas de sol, libros, teléfonos móviles, discos, tabletas, películas….) lo único que tienen que hacer es sacarle una fotografía al mismo y crear el anuncio, que rápidamente aparecerá en la lista de productos en venta.
-
Los usuarios que, por otra parte, disfruten comprando objetos de segunda mano o los que están a la “caza y captura” de alguno en concreto también pueden usar Wallapop de manera fácil. Y es que sólo tienen que acceder a lista de productos, que están clasificados bajo el criterio de la cercanía que tienen con respecto al comprador.
-
Cuando vendedor y “cliente” se ponen de acuerdo sobre un artículo en concreto, lo que hacen es quedar y realizar la transacción.
-
A la hora de llevar a cabo la búsqueda de un producto en concreto, se facilita notablemente la misma. ¿Por qué? Porque dispone de un amplio conjunto de categorías, tales como hogar y decoración, moda y complementos, tecnología, deporte y ocio, motor, videojuegos…
Otros datos de interés
Además de todas las señas de identidad subrayadas hasta ahora, merece la pena conocer otros aspectos singulares de Wallapop:
-
Es una aplicación totalmente gratuita.
-
Está disponible tanto en Google Play como en la App Store. Y es que se puede usar con smartphones y tabletas que tengan el sistema operativo Android o bien iOS. Eso sí, en el primer caso se requiere que los terminales dispongan de la versión 2.3.3 y en el segundo de iOS 7.
-
Se puede usar en varios idiomas: castellano, inglés, francés, portugués, italiano…
-
Más de seis millones de personas hacen ya uso de este mercadillo virtual.
-
Esta aplicación se promociona como una herramienta en pro del comercio justo y sostenible.
Lo último en Tecnología
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
-
He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Brasil
-