Walkcar, el nuevo gadget que funciona como medio de transporte
Quienes viven en las grandes urbes están sometidos a diario al estrés de llegar a su hora al puesto de trabajo. Y es que esa no es tarea fácil, teniendo en cuenta desde los atascos en las carreteras hasta los retrasos y averías en medios de transporte público, como pueden ser el metro, el autobús o el cercanías.
Por ese motivo, se le ha dado forma a nuevo gadget que pretende ponerle fin a los problemas de desplazamiento en las ciudades. Se trata de Walkcar. ¿Quieres conocerlo? Sigue leyendo.
¿Qué es?
Walkcar es un dispositivo con forma de báscula que, a modo de monopatín, cuenta con cuatro ruedas que son las que le permiten llevar a cabo el desplazamiento. Estas y la batería de litio que posee, que da la oportunidad de alcanzar hasta los 10 kilómetros por hora, son las que le hacen rodar.
Características principales
Una vez conocidas las más esenciales particularidades de este dispositivo, merece la pena descubrir otras de sus características:
-
Cuenta con un peso de 2 kilos aproximadamente, lo que facilita su transporte y el poder guardarlo, por ejemplo, en una mochila.
-
Puede soportar hasta un máximo de 120 kilos de peso.
-
La batería que incorpora, que se puede cargar por completo en unas tres horas aproximadamente, ofrece una autonomía de hasta 12 kilómetros.
-
Para poder usar este gadget, la persona en cuestión sólo debe subirse a la superficie plana que se convierte en el cuerpo del mismo. Su recorrido será recto y en el momento que desee girar, ya sea hacia la izquierda o hacia la derecha, lo único que tendrá que hacer será moverse ligeramente hacia el lado que desee.
-
En el momento que quiera que se pare, lo único que tendrá que hacer el usuario es bajarse del singular monopatín y el motor del mismo dejará de funcionar de manera automática.
Más datos
Si Walkcar te ha resultado interesante y consideras que se puede convertir en tu gran aliado a la hora de desplazarte por la ciudad, te puede ser de utilidad conocer otros aspectos relativos al mismo:
-
Ha sido desarrollado por una empresa de Japón que responde al nombre de Cocoa Motors.
-
Está fabricado con aluminio, lo que garantiza tanto su resistencia como su durabilidad.
-
En estos momentos, sus creadores están intentando recaudar financiación para poder convertir su proyecto en una realidad y lanzarlo al mercado. De ahí que hayan abierto una campaña de recogida de fondos en la plataforma de crowdfunding Kickstarter.
-
De conseguir el dinero necesario, se fabricarán dos modelos de este gadget: uno para interiores, que facilitará la movilidad a personas con algún tipo de discapacidad física y a mayores dentro de viviendas, y otro para exteriores, que es el que permitirá moverse por espacios al aire libre. Este último, que sería algo más robusto al alcanzar los 3 kilos de peso, tendría un precio de 800 dólares, aproximadamente.
-
En Japón ya ha despertado un gran interés y son muchas las personas que están interesadas en adquirirlo.
Lo último en Tecnología
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Oracle y otros socios de EE.UU. se quedan con la mayoría de TikTok en el país
-
Qué es Matter y cómo unifica los dispositivos de domótica en casa
-
De China a Europa: el viaje que hace tu móvil antes de llegar a tus manos
-
¿Es posible comprar un buen móvil por 200 euros?
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-