VIVE standalone VR, HTC presenta sus gafas VR autónomas
La realidad virtual es todavía una tecnología que está dando sus primeros pasos; pero lo cierto es que el panorama de plataformas y tipos de gafas se complica por momentos. Y es que hoy HTC ha desvelado sus primeras gafas autónomas VIVE standalone VR, que están enfocadas al mercado chino y basadas en el procesador Snapdragon 835 de Qualcomm. El asunto es que este dispositivo no son las gafas autónomas con la tecnología Daydream VR que HTC está también desarrollando sino que son unas gafas específicas para el mercado chino, en el que el contenido de Daydream VR no está permitido por las autoridades. El software de las gafas estará creado usando la plataforma Qualcomm VR y se accederá a dichos contenidos a través de la tienda Viveport de HTC, la misma que se utiliza para las gafas HTC Vive que funcionan conectadas a un ordenador.
Desde el punto de vista técnico no hay mucha información sobre lo que llevan las gafas, más allá del procesador Snapdragon 835, pero se espera que la calidad de visualización sea similar o superior a la que se consigue con los terminales de gama alta con una carcasa VR, bien con los Galaxy S7 y S8 con las gafas Gear VR o con móviles compatibles con Daydream VR. Se supone, no obstante, que el diseño de las gafas habrá sido optimizado para una mejor refrigeración de los componentes y un mayor aprovechamiento del hardware. Así, lo lógico es que las VIVE standalone VR usen dos paneles más pequeños (un para cada ojo) en lugar del único panel del smartphone.
HTC tampoco ha desvelado la fecha de disponibilidad ni el precio, pero ha comunicado que las VIVE standalone VR han sido diseñadas para ofrecer “una experiencia de realidad virtual de alta calidad a un precio más asequible”. Por supuesto, con esa declaración sólo podemos asegurar que será más barata que los 900 euros que cuestan las gafas HTC Vive (y eso sin tener en cuenta que necesitan de un ordenador), aunque también deberían ser bastante más económicas que el precio de un smartphone compatible con Daydream VR, de manera que puedes esperar precios entre los 250 y 350 euros. En todo caso, parece que estas gafas serán la base para el producto compatible con Daydream VR que es el que seguramente veamos en unos meses y que llegará a todo el mundo.
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución