VIVE standalone VR, HTC presenta sus gafas VR autónomas
La realidad virtual es todavía una tecnología que está dando sus primeros pasos; pero lo cierto es que el panorama de plataformas y tipos de gafas se complica por momentos. Y es que hoy HTC ha desvelado sus primeras gafas autónomas VIVE standalone VR, que están enfocadas al mercado chino y basadas en el procesador Snapdragon 835 de Qualcomm. El asunto es que este dispositivo no son las gafas autónomas con la tecnología Daydream VR que HTC está también desarrollando sino que son unas gafas específicas para el mercado chino, en el que el contenido de Daydream VR no está permitido por las autoridades. El software de las gafas estará creado usando la plataforma Qualcomm VR y se accederá a dichos contenidos a través de la tienda Viveport de HTC, la misma que se utiliza para las gafas HTC Vive que funcionan conectadas a un ordenador.
Desde el punto de vista técnico no hay mucha información sobre lo que llevan las gafas, más allá del procesador Snapdragon 835, pero se espera que la calidad de visualización sea similar o superior a la que se consigue con los terminales de gama alta con una carcasa VR, bien con los Galaxy S7 y S8 con las gafas Gear VR o con móviles compatibles con Daydream VR. Se supone, no obstante, que el diseño de las gafas habrá sido optimizado para una mejor refrigeración de los componentes y un mayor aprovechamiento del hardware. Así, lo lógico es que las VIVE standalone VR usen dos paneles más pequeños (un para cada ojo) en lugar del único panel del smartphone.
HTC tampoco ha desvelado la fecha de disponibilidad ni el precio, pero ha comunicado que las VIVE standalone VR han sido diseñadas para ofrecer “una experiencia de realidad virtual de alta calidad a un precio más asequible”. Por supuesto, con esa declaración sólo podemos asegurar que será más barata que los 900 euros que cuestan las gafas HTC Vive (y eso sin tener en cuenta que necesitan de un ordenador), aunque también deberían ser bastante más económicas que el precio de un smartphone compatible con Daydream VR, de manera que puedes esperar precios entre los 250 y 350 euros. En todo caso, parece que estas gafas serán la base para el producto compatible con Daydream VR que es el que seguramente veamos en unos meses y que llegará a todo el mundo.
Lo último en Tecnología
-
Qué pasa realmente cuando cargas tu iPhone toda la noche
-
Qué debes mirar antes de comprar un cargador USB-C universal
-
WeChat: la app imprescindible que debes instalar si viajas a China
-
Qué es el WiFi mesh y cuándo merece la pena instalarlo
-
Estos son los trucos para salir bien en las fotos de retrato del iPhone
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20