Los virus USB vuelven a estar de moda y son un riesgo real en 2025
Frase subtítulo con la kw: Los virus USB regresan como una vía de ataque silenciosa que aprovecha descuidos cotidianos
YouTube Shorts estrena una función que te dirá “basta por hoy”
OpenAI lanza ChatGPT Atlas: el navegador que quiere jubilar a Chrome (y plantar cara al Comet de Perplexity)
Los virus USB, que muchos daban por desaparecidos, han vuelto a convertirse en una preocupación real. La combinación de cargadores públicos, pendrives modificados y equipos que siguen dependiendo de actualizaciones externas ha creado el terreno perfecto para que este tipo de ataques resurja con fuerza. Ya no hablamos solo de malware tradicional, sino de dispositivos que actúan como teclados automáticos o puertas traseras sin que el usuario lo perciba.
El retorno silencioso de los ataques por USB
Los motivos de esta vuelta están directamente relacionados con nuestros hábitos diarios. Conectamos el móvil en estaciones de carga de aeropuertos o trenes sin pensar en que no todos los puertos son exclusivamente eléctricos. Algunos permiten también la transmisión de datos y esa mínima ventana basta para que un atacante intente acceder al dispositivo. Aunque la mayoría de smartphones actuales bloquean estas conexiones, no todos los modelos lo hacen igual y muchos usuarios aceptan permisos sin revisarlos.
Cargadores públicos que no son tan inocentes
La popularidad del móvil como herramienta principal para trabajar, viajar o pagar ha disparado el uso de cargadores públicos. Ese hábito ha reactivado un viejo conocido: el llamado juice jacking. Un atacante puede modificar un puerto USB público para que, al conectar tu móvil, intente acceder a él o instalar software malicioso. Es un ataque silencioso y oportunista que aprovecha el simple gesto de cargar la batería.
Pendrives que parecen normales pero no lo son
La caída de precio del hardware ha facilitado que circulen dispositivos USB capaces de hacerse pasar por teclados o ratones. Al conectarlos, ejecutan comandos sin que aparezca ninguna ventana ni advertencia visible. Pueden crear usuarios ocultos, descargar archivos, activar scripts o alterar configuraciones del sistema en segundos. Es un método muy efectivo porque, a simple vista, parecen pendrives corrientes.
Equipos profesionales que dependen del USB
Muchos sistemas que usamos sin darnos cuenta siguen funcionando con actualizaciones por USB, cámaras de seguridad, terminales de punto de venta, paneles industriales o impresoras profesionales. Estos entornos suelen tener controles menos estrictos y facilitan que un pendrive infectado viaje de un equipo a otro, extendiendo una infección sin que nadie la detecte durante días.
El ransomware también ha encontrado el camino
Algunas variantes más avanzadas de ransomware están diseñadas para copiarse automáticamente a cualquier unidad extraíble. Así se mueven de un ordenador doméstico a uno de trabajo, de un portátil a un servidor local o a una copia de seguridad sin supervisión. Esta técnica, que parecía olvidada, vuelve a estar presente por su eficacia.
Cómo protegerse sin líos
No hace falta ser experto para reducir riesgos. Evitar cargar el móvil en puertos USB desconocidos, utilizar adaptadores de carga sin datos, no conectar pendrives de procedencia dudosa y revisar las notificaciones que aparecen cuando se enchufa un dispositivo son medidas simples y muy efectivas. También ayuda mantener actualizados todos los equipos e impedir que dispositivos extraños puedan actuar como teclados o ratones.
Los virus USB han vuelto porque los atacantes buscan vectores sencillos, discretos y que requieran el menor esfuerzo posible. Aprovechan nuestros despistes diarios, desde cargar el móvil en una estación pública hasta usar un pendrive que alguien nos ha prestado sin pensar demasiado. En un momento en el que dependemos del smartphone para casi todo, un ataque rápido y silencioso puede provocar desde pérdida de datos hasta accesos no autorizados a cuentas personales o profesionales.
Temas:
- Ciberseguridad
Lo último en Tecnología
-
Amazon arranca su Black Friday con rebajas contundentes en toda su gama de altavoces inteligentes
-
Los virus USB vuelven a estar de moda y son un riesgo real en 2025
-
Ofertas UGREEN Black Friday: así son los descuentos más interesantes de este año
-
Apple forma el taco en la Puerta del Sol por su 40 aniversario en España
-
WhatsApp permitió durante meses que se recopilaran datos públicos de millones de usuarios sin activar alarmas
Últimas noticias
-
Resultado de la Copa Davis en directo | Dónde ver y cómo va el partido de dobles entre España y República Checa hoy
-
Machada de España: Granollers y Martínez culminan la remontada y sellan el pase de España a semis de la Davis
-
Abascal vaticina tras la condena del fiscal general que Sánchez será «el primer presidente en la cárcel»
-
La caza en Extremadura aporta 6 millones de euros a las arcas públicas, según el informe anual de la Fedexcaza
-
García Ortiz tendrá que pagar 10.000 € al novio de Ayuso por los «daños morales» de la filtración