Llegan las videollamadas a WhatsApp para ordenador
Las videollamadas para la versión escritorio llegan a WhatsApp
Una buena noticia llega hoy en el ámbito tecnológico, una de las esperadas novedades para la aplicación verde ya está operativa. Hablamos de la posibilidad de realizar videollamadas en WhatsApp en su versión escritorio, algo que se ha hecho bastante de rogar y que llega tras el boom de las aplicaciones para realizar videollamadas. Google Meet, Zoom o FaceTime son algunas de las aplicaciones que han tenido más éxito desde marzo del año pasado. Y es que la pandemia disparó las necesidades de comunicación de forma remota.
¿Qué necesito para hacer videollamadas con WhatsApp desde mi ordenador?
Al menos necesitas un equipo que esté equipado Windows 10 de 64 bits por lo menos con la versión 1903. Si por el contrario eres usuario de Mac vas a necesitar como sistema operativo MacOS 10.13 High Sierra, que habitualmente corren en ordenadores desde el año 2009. Nada menos que un equipo de 12 años de antigüedad puede con los requisitos que requiere esta nueva versión de WhatsApp para ordenadores.
De momento, las videollamadas se podrán realizar de manera individual, no tendrán carácter grupal. Sin embargo, en próximas actualizaciones se implementarán y se podrá competir en igualdad de condiciones con otras aplicaciones similares, que han visto como su demanda se disparaba notablemente.
Sometimes you just need a little more space. Secure and reliable, end-to-end encrypted voice and video calls are now available on our desktop app. Download now: https://t.co/JCc3rUunoU pic.twitter.com/PgCl76Mn7U
— WhatsApp (@WhatsApp) March 4, 2021
A vueltas con la seguridad
Uno de los aspectos más polémicos de WhatsApp siempre ha tenido que ver con la seguridad y la privacidad. La aplicación es propiedad de Facebook desde febrero de 2014, y en este 2021 se produjo un hecho que provocó una estampida hacia otras apps. El tratamiento que daba la aplicación a los datos, que podrían ser utilizados por Facebook con otros fines. Finalmente hubo marcha atrás, pero se ha pospuesto la aceptación de estas condiciones hasta el próximo 15 de mayo. A partir de esa fecha, de no aceptarlas ya no podrás hacer uso de WhatsApp.
Fuentes de la compañía han asegurado que las videollamadas desde la versión escritorio están cifradas de extremo a extremo, por lo que los usuarios pueden estar tranquilos sobre la seguridad. Poco a poco, WhatsApp está implementando una serie de actualizaciones muy beneficiosas y que ayudan a que la aplicación consiga estar a un mayor nivel de operatividad.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
Nuestros abuelos también merecen entender la tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
-
Ya puedes probar la beta pública de iOS 26 en tu iPhone, sin cuenta de desarrollador
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos