Demandan a Apple por el consumo de datos oculto de iOS 9
A veces los ingenieros de software tienen ideas geniales que, una vez se trasladan al mundo real, pueden no ser tan buenas como se pensaba, sobre todo cuando se trata de una empresa como Apple, que tiende a creer que sabe cómo deben usar los dispositivos los usuarios: es el ya mítico “lo estás sujetando mal” que contestó Steve Jobs a un usuario que aseguraba que al coger en la mano su iPhone 4, éste perdía cobertura (y que dio lugar al famoso “antennagate”). Pues bien, parece que la última polémica de Apple no tiene que ver con las antenas o con móviles que se doblan (esto le ha tocado este año al Nexus 6P) sino con la tarifa de datos móviles que iOS 9 “se pule” sin piedad si detecta que la Wi-Fi en la que estás no tiene buena calidad en su señal. Por ello, en EEUU, el fabricante del iPhone ha recibido una demanda colectiva por una cantidad de cinco millones de dólares en los juzgados de San José, en California (que es donde se encuentran las oficinas de Apple).
La denuncia de un grupo de usuarios se basa en que Apple ha introducido una funcionalidad, llamada Asistencia para Wi-Fi, que pasa a usar automáticamente la conexión 4G (y por tanto a gastar tu tarifa de datos) si detecta que la señal Wi-Fi no es lo bastante robusta o estable. Así, si, por ejemplo, llegas a un evento o un hotel en el que tienes una conexión Wi-Fi y empiezas a descargar archivos, ver vídeos o a transmitir datos de cualquier manera (por ejemplo con una llamada de vídeo), si la conexión no es estable, el iPhone pasa automáticamente a utilizar tus datos para mejorar la velocidad de transmisión. Tu estás feliz pensando que estás conectado a una Wi-Fi y en realidad tu iPhone está consumiendo tu tarifa de datos.
Esta funcionalidad está activada por omisión en iOS 9, dentro de los ajustes de datos móviles y, por suerte, se puede desactivar pero está al final de toda la lista de aplicaciones en el apartado en el que das o no permiso para que usen dichos datos móviles, es decir no precisamente muy a la vista, y además el sistema no da ninguna indicación al usuario de que va a pasar a utilizar dichos datos móviles cuando lo hace (ni siquiera la primera vez). Por este motivo, multitud de usuarios en EEUU han recibido abultadas facturas de consumo de datos y ahora se han unido para demandar a Apple y que sea la compañía quien pague dichas facturas (en nuestro país, lo habitual es que al consumir la tarifa el operador te avise de que has llegado al límite, pero no que te cobre más).
Con las primeras reacciones a esta polémica funcionalidad, Apple publicó una guía en la que explica su uso y aduce que “para la mayor parte de los usuarios esto (el uso de la función) solo supondrá un porcentaje ligeramente superior al usado anteriormente.”
Para los demandantes, sin embargo, esa explicación es poca y llega tarde. La denuncia, que puede encontrarse en Internet, reclama que los usuarios sólo pudieron saber de dónde venía el consumo extra cuando empezaron a ver comentarios al respecto en Twitter. También aseguran que que cuando se trata de vídeo o música en streaming, el consumo de datos puede ser muy elevado y señalan que el comentario de Apple diciendo que un usuario medio sólo verá un pequeño incremento en su consumo de datos no tiene ninguna base.
Lo último en Tecnología
-
El VULKKANO TD10 es el tocadiscos que lleva el vinilo al presente
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
-
He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»