USB Killer V3, la llave USB “asesina”, ahora más efectiva y camuflada
Quizá recuerdes hace algunos meses cuando hablamos por primera vez de las llaves USB asesinas o USB Killer. Y es que uno de los ataques dirigidos más efectivos que se pueden llevar a cabo cuando se quiere infectar el ordenador de una persona concreta está basado en algo tan sencillo como una llave USB, que haces llegar de manera inocente a tu víctima (son los ataques de tipo BadUSB). Este tipo de ataques es mucho más caro que los ataques masivos a través de servidores o usando mensajes engañosos, pero es bastante habitual cuando quieres llegar a una persona u organización determinada.
Y es que cuando te dan una llave USB o la encuentras en tu escritorio con el logo de tu empresa, seguro no tienes mucho problema en usarla, pero esta llave USB no sólo puede infectar tu ordenador sino directamente “freirlo” con una descarga de más de 200 voltios. Pues bien, en USB Kill.com, han presentado ya la nueva USB Killer V3 que alcanza un voltaje de 215 voltios y es capaz de emitir entre 8 y 12 descargas por segundo para inutilizar ordenadores, televisores, consolas, smartphones. Además, el nuevo modelo se puede usar con distintos adaptadores para acabar con dispositivos con USB-C o con conexión Lightning como iPhones o iPads.
El nuevo modelo se vende en versión normal o versión totalmente camuflada o anónima, que parece una llave USB normal, y que puedes serigrafiar con toda facilidad para atacar a quien necesites. Según sus creadores, el 95 por cien de todos los dispositivos pueden quedar inutilizados o sufrir daños severos con un ataque de este tipo a través de un puerto USB (algunos ordenadores MacBook de Apple tiene los puertos protegidos frente a estos ataques y, en algunas empresas, directamente se desconectan los puertos USB por políticas de seguridad).
El precio de la llave USB “asesina” es de 50 euros y se vende en modelo normal o, como decíamos, camuflada en una llave USB de aspecto totalmente convencional, lo que ciertamente es inquietante, e incluso se explica que está aprobada por la Comunidad Europea y la FCC. El propósito de la llave se supone que tiene que ver con las “pruebas de penetración” que realizan empresas de seguridad; pero como puedes ver, lo más habitual es que se use como herramienta de sabotaje contra usuarios concretos o empresas. El kit de adaptadores para MicroUSB, USB-C y Lightning es de 15 euros, y hay un kit que incluye adaptadores y una llave de testeo (el llamado test shield, para comprobar el funcionamiento de la llave asesina) por 65 euros.
En este segundo vídeo puedes ver una compilación de momentos en los que se destruyen de manera inmediata decenas de dispositivos como ordenadores (incluyendo varios MacBook Pro y MacBook de Apple), consolas, móviles, televisores, equipos de sonido de vehículos o routers. Curiosamente, parece que algunos de los que mejor sobreviven son los iPhone de Apple con puerto Lightning que cuentan con algún tipo de protección aunque el propio puerto sí resulta dañado.
Lo último en Tecnología
-
JBL Flip 7 Tomorrowland: música, magia y diseño en una edición muy especial
-
Dyson Airwrap Co-anda 2x: la revolución tecnológica para peinarte sin dañar el cabello
-
‘El público ve la magia, pero detrás hay un equipo técnico de primer nivel’: así es WAH por dentro
-
Cómo configurar el control parental en el móvil de tu hijo paso a paso
-
Un robot que ayuda a personas con discapacidad en aeropuertos, entre los ganadores de los I ARME Awards
Últimas noticias
-
El lago de los Cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo