USB Killer V3, la llave USB “asesina”, ahora más efectiva y camuflada
Quizá recuerdes hace algunos meses cuando hablamos por primera vez de las llaves USB asesinas o USB Killer. Y es que uno de los ataques dirigidos más efectivos que se pueden llevar a cabo cuando se quiere infectar el ordenador de una persona concreta está basado en algo tan sencillo como una llave USB, que haces llegar de manera inocente a tu víctima (son los ataques de tipo BadUSB). Este tipo de ataques es mucho más caro que los ataques masivos a través de servidores o usando mensajes engañosos, pero es bastante habitual cuando quieres llegar a una persona u organización determinada.
Y es que cuando te dan una llave USB o la encuentras en tu escritorio con el logo de tu empresa, seguro no tienes mucho problema en usarla, pero esta llave USB no sólo puede infectar tu ordenador sino directamente “freirlo” con una descarga de más de 200 voltios. Pues bien, en USB Kill.com, han presentado ya la nueva USB Killer V3 que alcanza un voltaje de 215 voltios y es capaz de emitir entre 8 y 12 descargas por segundo para inutilizar ordenadores, televisores, consolas, smartphones. Además, el nuevo modelo se puede usar con distintos adaptadores para acabar con dispositivos con USB-C o con conexión Lightning como iPhones o iPads.
El nuevo modelo se vende en versión normal o versión totalmente camuflada o anónima, que parece una llave USB normal, y que puedes serigrafiar con toda facilidad para atacar a quien necesites. Según sus creadores, el 95 por cien de todos los dispositivos pueden quedar inutilizados o sufrir daños severos con un ataque de este tipo a través de un puerto USB (algunos ordenadores MacBook de Apple tiene los puertos protegidos frente a estos ataques y, en algunas empresas, directamente se desconectan los puertos USB por políticas de seguridad).
El precio de la llave USB “asesina” es de 50 euros y se vende en modelo normal o, como decíamos, camuflada en una llave USB de aspecto totalmente convencional, lo que ciertamente es inquietante, e incluso se explica que está aprobada por la Comunidad Europea y la FCC. El propósito de la llave se supone que tiene que ver con las “pruebas de penetración” que realizan empresas de seguridad; pero como puedes ver, lo más habitual es que se use como herramienta de sabotaje contra usuarios concretos o empresas. El kit de adaptadores para MicroUSB, USB-C y Lightning es de 15 euros, y hay un kit que incluye adaptadores y una llave de testeo (el llamado test shield, para comprobar el funcionamiento de la llave asesina) por 65 euros.
En este segundo vídeo puedes ver una compilación de momentos en los que se destruyen de manera inmediata decenas de dispositivos como ordenadores (incluyendo varios MacBook Pro y MacBook de Apple), consolas, móviles, televisores, equipos de sonido de vehículos o routers. Curiosamente, parece que algunos de los que mejor sobreviven son los iPhone de Apple con puerto Lightning que cuentan con algún tipo de protección aunque el propio puerto sí resulta dañado.
Lo último en Tecnología
-
Las mejores aplicaciones para escuchar podcasts en 2025
-
El engaño del modo incógnito en Chrome: la trampa que muchos desconocen
-
Por qué nunca he desactivado el doble tic azul en WhatsApp
-
No necesitaba un nuevo ordenador, necesitaba un Mac mini M4
-
Los LG XBOOM Buds animan el nicho de los auriculares de la mano de will.i.am
Últimas noticias
-
La juez sospecha de las firmas a mano de David Sánchez y confirma que su amigo trabajó 3 años en Moncloa
-
El atentado sacude Múnich a 10 días de las elecciones en Alemania y con AfD al alza en las encuestas
-
La lista de deportistas mejor pagados del mundo cuenta con un español
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: la situación de los Luján, cada vez más crítica
-
Zara, Movistar y BBVA lideran el ranking de las empresas españolas más valiosas