Un tuit que vale, de momento, 2 millones de dólares
Nunca 5 palabras dieron para tanto dinero.
En el año 2006, Twitter era una incipiente red social que terminó generando la red de microblogging más famosa del mundo. Pero, ¿puede un tuit valer 2 millones de dólares? Sí, sobre todo si es el primero que se escribió en la historia y que vino nada menos que de la mano del fundador de la red social, Jack Dorsey.
El tuit más caro del mundo
Muchos de nuestros lectores se pueden preguntar cómo se puede vender un tuit si este pertenece a otra persona. La respuesta es muy sencillo, se haría mediante tecnología blockchain, de tal forma que el comprador obtiene un token no fungible que garantiza la autenticidad de tener el tuit idéntico. Pero quien finalmente se haga con el tuit, también se lleva un autógrafo por parte de Dorsey.
En la primera puja se ofreció medio millón de dólares, subiendo de ahí a seiscientos mil y automáticamente a 2 millones. El pujador no es otro que Justin Sun, el fundador de la empresa TRON, que se dedica al blockchain y a las criptomonedas.
¿Qué lleva a alguien a comprar un objeto virtual?
Esa es la pregunta que te puedes estar haciendo, ya que no se trata de un objeto físico que puedas tener en casa, sino una especie de certificado digital. Por otro lado, 2 millones de dólares, es el precio que está ahora en la cima, no es una cantidad pequeña. Se desconoce si la puja pudiera llegar a tener un valor más alto.
De igual forma, no se sabe si el objetivo de la venta del primer de la historia y escrito por Jack Dorsey es la de donar ese dinero a alguna causa benéfica, o simplemente aumentar su fortuna, estimada en 5.000 millones de dólares.
¿Qué es el blockchain?
La tecnología que va a hacer posible esta venta es el blockchain. Se trata de una base de datos gigante que tiene como objetivo diversas funciones. Por un lado, autenticar transacciones, pero también el de facilitar operaciones de logística, enviar dinero u operar con criptomonedas. El blockchain ya se utiliza como una tecnología más, y las previsiones de expansión son enormes, porque se trata de una red descentralizada y que permite efectuar operaciones de manera rápida y más barata.
Mientras, Jack Dorsey espera a que el valor de ese tuit, enviado a la red el 21 de marzo de 2006, siga subiendo. El mensaje «Estoy configurando muy Twitter» vale su peso en oro.
Temas:
- Blockchain
Lo último en Tecnología
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
-
Lo que cambia con el nuevo iPhone 16e presentado ayer
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España