Taylor Swift y otros 180 grandes artistas se unen contra YouTube
Tras la práctica desaparición de los disco CD y el ocaso paulatino de las ventas de descargas musicales, una de las fuentes donde muchos usuarios, sobre todos los más jóvenes, acuden para escuchar música de manera gratuita es YouTube. Pues bien, ahora, liderados por la cantante Taylor Swift, que ya abandonó la plataforma Spotify para convertirse en embajadora del servicio de suscripción de Apple (el único en el que están sus trabajos al completo), una coalición de unos 180 artistas entre los que se incluyen también grandes bandas como U2 y grandes discográficas han firmado una petición al Congreso de EEUU para que modifique la normativa Digital Millennium Copyright Act, que regula los contenidos en Internet. Según los demandantes (algunos de los cuales seguramente han surgido gracias al servicio de vídeo), esta ley permite a las compañías de tecnología generar grandes beneficios, mientras que los ingresos de compositores y artistas siguen disminuyendo.
Así, el asunto es básicamente que las compañías que poseen los derechos de los artistas y los músicos se quejan de que YouTube no les está dando suficiente dinero por el uso de su música, y el servicio de vídeo tampoco les deja controlar dónde y cómo se usa su música. Por su parte, como te puedes imaginar, el argumento de YouTube es que su servicio, gracias a la publicidad, les genera miles de millones de ingresos a la industria musical por los usuarios que, de otro modo, acudirían seguramente a la piratería.
El servicio de vídeos asegura además que los artistas sí pueden controlar dónde y cómo se exhibe su música y sus sistemas de detección automáticos son capaces de frenar el 99,5 por cien de las infracciones de derechos de autor en los vídeos que publican los usuarios, mientras que sólo un 0,5 por cien se retiran por reclamaciones activas. Para la mayoría de expertos, como explica Recode, la carta en sí no es más que una manera de plantear posiciones antes de la renegociación de contratos que tienen pendientes compañías como Universal Music y que esperan mejorar sus condiciones. De no llegar a buen puerto estas negociaciones, es posible que las grandes discográficas decidieran retirar su música de YouTube: ¿para llevarla a dónde? Pues te puedes imaginar que quizá, como hizo Taylor Swift, a algún sitio con una manzana…
Lo último en Tecnología
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
Últimas noticias
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Rufián incendia las redes a costa de la Selección: carga contra Marcos Llorente y apoya a Borja Iglesias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»