Taylor Swift y otros 180 grandes artistas se unen contra YouTube
Tras la práctica desaparición de los disco CD y el ocaso paulatino de las ventas de descargas musicales, una de las fuentes donde muchos usuarios, sobre todos los más jóvenes, acuden para escuchar música de manera gratuita es YouTube. Pues bien, ahora, liderados por la cantante Taylor Swift, que ya abandonó la plataforma Spotify para convertirse en embajadora del servicio de suscripción de Apple (el único en el que están sus trabajos al completo), una coalición de unos 180 artistas entre los que se incluyen también grandes bandas como U2 y grandes discográficas han firmado una petición al Congreso de EEUU para que modifique la normativa Digital Millennium Copyright Act, que regula los contenidos en Internet. Según los demandantes (algunos de los cuales seguramente han surgido gracias al servicio de vídeo), esta ley permite a las compañías de tecnología generar grandes beneficios, mientras que los ingresos de compositores y artistas siguen disminuyendo.
Así, el asunto es básicamente que las compañías que poseen los derechos de los artistas y los músicos se quejan de que YouTube no les está dando suficiente dinero por el uso de su música, y el servicio de vídeo tampoco les deja controlar dónde y cómo se usa su música. Por su parte, como te puedes imaginar, el argumento de YouTube es que su servicio, gracias a la publicidad, les genera miles de millones de ingresos a la industria musical por los usuarios que, de otro modo, acudirían seguramente a la piratería.
El servicio de vídeos asegura además que los artistas sí pueden controlar dónde y cómo se exhibe su música y sus sistemas de detección automáticos son capaces de frenar el 99,5 por cien de las infracciones de derechos de autor en los vídeos que publican los usuarios, mientras que sólo un 0,5 por cien se retiran por reclamaciones activas. Para la mayoría de expertos, como explica Recode, la carta en sí no es más que una manera de plantear posiciones antes de la renegociación de contratos que tienen pendientes compañías como Universal Music y que esperan mejorar sus condiciones. De no llegar a buen puerto estas negociaciones, es posible que las grandes discográficas decidieran retirar su música de YouTube: ¿para llevarla a dónde? Pues te puedes imaginar que quizá, como hizo Taylor Swift, a algún sitio con una manzana…
Lo último en Tecnología
-
El VULKKANO TD10 es el tocadiscos que lleva el vinilo al presente
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
-
He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo
Últimas noticias
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya