Samsung presenta nuevos televisores QLED y The Frame
Lo más llamativo de Samsung en la feria IFA 2017 han sido evidentemente su reloj Gear Sport y su pulsera Gear Fit2 Pro. Sin embargo, la compañía ha presentado un par de productos muy interesantes en el segmento de televisores. Se trata del nuevo modelo Q8F de la gama alta de televisores QLED, que será además específico de Europa, donde parece que triunfan más las pantallas planas frente a las curvas; así como un nuevo modelo de la serie de diseño The Frame con 43 pulgadas y pensado para estancias más pequeñas como un dormitorio. Como sabes quizá, las serie The Frame busca confundirse con un cuadro por su diseño minimalista e incluye algunas prestaciones especiales en el sistema de Smart TV para que el televisor se camufle como un cuadro más del hogar. En este sentido, además, Samsung ha llegado a un acuerdo con el Museo del Prado para integrar en los televisores The Frame algunas de sus obras más representativas, que podrás disfrutar como “salvapantallas” y que han sido adaptadas especialmente para la resolución UHD del televisor.
Además de los nuevos modelos de televisor, Samsung ha presentado una alianza con 20th Century Fox y Panasonic para crear el estándar HDR10+, que será libre de royalties y permitirá exprimir al máximo las prestaciones de los televisores adaptando la gama de color de las películas al panel y a una visión más natural.
En cuanto al nuevo televisor Q8F, Samsung no ha dado una fecha de disponibilidad y precio pero puedes esperar que sea un televisor de precio bastante elevado. No en vano, el modelo actual Q7F tiene un precio de 2.700 euros en 65 pulgadas y unos 1.650 euros en las versiones de 49 pulgadas. Según Samsung, con la incorporación de los Q8F, la línea QLED de Samsung en Europa se ha ampliado hasta los 14 modelos. Los televisores tienen un pie metálico con un diseño muy atractivo que está disponible en diferentes estilos, se pueden instalar en la pared sin apenas espacio con respecto a ésta y cuentan con un único cable casi invisible para evitar afear el entorno.
En lo que se refiere a la tecnología del panel, los televisores QLED de Samsung alcanzan un brillo de 1.500 nits y utilizan partículas cuánticas (quantum dots) que reproducen un mayor “volumen” de color. A pesar de la similitud en el nombre con las pantallas OLED, los monitores QLED son pantallas LED ya que utilizan retroiluminación y no un material electroluminiscente como los OLED. En cuanto al uso de la tecnología Súper Amoled (que Samsung emplea en sus smartphones), la compañía ha explicado que no tiene intención por el momento de trasladarla a sus televisores.
Lo último en Tecnología
-
Elon Musk lo tiene claro: su empresa ha creado Grok 3, la IA más inteligente
-
El FiiO BT11 es un pequeño gadget para mejorar tu experiencia al oír música
-
Cómo cerrar una app que no responde en el Mac
-
Cómo eliminar el contenido descargado de Netflix en el iPhone
-
Apple TV no es exclusiva para los de la manzana, la app ya está disponible para Android
Últimas noticias
-
Un abogado laboralista lo confirma: así te pueden vigilar si estás de baja médica
-
Los 6 trucos de limpieza virales en TikTok para dejar tu cocina como nueva con dos ingredientes
-
Polvo del Sáhara en camino: meteorólogos advierten un drástico cambio en el cielo de estas comunidades
-
COAC 2025: quién canta hoy 19 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
-
El Gobierno manda un aviso sobre tu pensión: la noticia sobre 2025 que te afecta