El robot Atlas de Boston Dynamics ya da saltos mortales
Hace un par de días veíamos un casi perturbador vídeo de la compañía de robots Boston Dynamics que mostraba su nueva versión del “perro mecánico” SpotMini que ya se mueve con una naturalidad y agilidad propias de un ser vivo. Pero es que hoy, Boston Dynamics ha publicado otro vídeo que nos deja todavía más boquiabiertos. Se trata del su robot Atlas que imita los movimientos de un ser humano y que en su última versión puede dar grandes saltos e incluso un salto mortal en el aire, como sólo lo haría un campeón de gimnasia. El vídeo deja claro que los robots de Boston Dynamics, compañía que forma parte del gigante SoftBank, han hecho un avance verdaderamente importante en todos los sentidos: desde la propia construcción del robot, más compacto y menos aparatoso, pasando por la potencia de los movimientos y su control, hasta el ruido que produce el androide.
Como puedes ver en el vídeo, el robot Atlas camina con una mayor naturalidad y fluidez, y tiene potencia suficiente para dar saltos a una distancia respetable cayendo con toda facilidad y equilibrio, y terminar además con un salto mortal hacia atrás que pocos humanos podrían llevar a cabo. El vídeo apenas dura un minuto y en sólo un día ya tiene más de 3,5 millones de reproducciones, y puedes ver el salto mortal a velocidad normal y a cámara lenta para apreciarlo mejor. Haciendo gala de su habitual buen humor, Boston Dynamics muestra también en el vídeo otro salto mortal en el que el robot se desequilibra al caer y se va a suelo de manera bastante divertida.
Por supuesto, en el vídeo no hay detalles de cómo se han programado estos movimientos o hasta qué punto el robot puede ejecutarlos sin una preparación especial del entorno, pero Boston Dynamics suele presumir de cómo son capaces de mantener el equilibrio incluso en terrenos complicados o al sufrir un empujón (aunque en ocasiones los hemos visto caer de manera ridícula sencillamente por culpa de una cortina). Tampoco podemos saber la autonomía que tiene el robot con baterías, ya que anteriores versiones funcionaban unidas a un cable, aunque sí parece que el nivel de ruido es bastante razonable para no resultar molesto como les sucedía a sus antiguas “mulas mecánicas” que fueron rechazadas por el ejército de EEUU precisamente por este motivo.
Lo último en Tecnología
-
¿Es recomendable apagar el WiFi de casa en vacaciones?
-
3 trucos sencillos de WhatsApp que debes usar este verano
-
Qué significa el puntito naranja (y el verde) que aparece en tu iPhone
-
Logitech Flip Folio, la funda que convierte tu iPad en una oficina portátil
-
El iPhone 17 Pro está más cerca: Apple se prepara para su producción en masa
Últimas noticias
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir