Tecnología
aplicaciones

Qué significa que una app tiene acceso a “ubicación en segundo plano”

  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Cuando instalas una aplicación en tu móvil, es muy común que te pida acceso a la ubicación. Lo que muchos usuarios no saben es que existen distintos niveles de ese permiso. Uno de los más delicados es el acceso a la ubicación en segundo plano, que permite a una app conocer tu posición incluso cuando no la estás usando activamente.

Este tipo de permiso puede ser útil para funciones legítimas, como registrar rutas deportivas en apps de ejercicio, recibir alertas meteorológicas localizadas o automatizar tareas según tu lugar, como ocurre con algunas apps domóticas. Sin embargo, también abre la puerta a prácticas que pueden afectar a tu privacidad y al consumo de batería si no se controla adecuadamente.

Ubicación en uso y en segundo plano

Cuando una app accede a tu localización solo mientras la usas, significa que solo puede rastrear dónde estás si tienes la app abierta y visible en pantalla. Esto es lo más recomendable para la mayoría de usuarios.

Por el contrario, si una app tiene acceso a la ubicación en segundo plano, puede seguir obteniendo tu posición aunque no la estés utilizando directamente. Esto ocurre, por ejemplo, cuando una app de mapas registra constantemente tu trayecto, o cuando una red social quiere geolocalizar tus publicaciones automáticas sin que lo sepas.

Cómo saber qué apps tienen este permiso

Tanto Android como iOS te permiten revisar fácilmente qué aplicaciones tienen acceso a tu ubicación y en qué condiciones: