¿Qué significa el nuevo check dorado de Twitter?
10 millones de números de WhatsApp en peligro por una filtración
El SMS cumple hoy 30 años y se resiste a desaparecer
Así puedes crearte tu avatar en WhatsApp en un plis-plas
Desde la llegada a Twitter de Elon Musk no han cesado de surgir rumores y de aparecer cambios. El último de ellos es un check dorado, una marca de verificación que estás viendo en algunos perfiles. Si no sabes de qué se trata, aquí vamos a proporcionarte las respuestas. Twitter sigue en su lucha para tratar de conseguir una red más abierta y transparente, y Musk parece haber encontrado el camino para que algunos perfiles queden completamente verificados.
Twitter y su check dorado
El check dorado no es más que una marca de verificación destinada a empresas y medios de comunicación que se encuentran en Twitter. Aparece de manera automática sin que los propietarios de la cuenta deban hacer nada. Supone proporcionar información al usuario de la red social, que sabe que se encuentra ante un medio verificado, aunque también este check dorado aparece en cuentas gubernamentales. Basta con querer una vuelta por Twitter para comprobarlo. Conviene también resaltar que para cuentas de gobierno también pueden utilizarse las marcas de verificación de color grisáceo. Tanto el dorado, como el gris se unen a la que ya existía anteriormente, la marca azul. Estos son cuentas de particulares que tienen bastante autoridad, ya sea por número de seguidores, o bien porque están asociadas a Twitter Blue, el sistema de suscripción de esta red social.
Twitter Blue es una manera de monetizar la red, ya que tiene un coste de 8euros mensuales si lo utilizas desde un ordenador o desde un teléfono Android. Aquellos que utilicen iPhone tendrán que pagar un precio superior, alrededor de los 11 euros. Con ello tu cuenta adquiere notoriedad y queda verificada por la propia red, inmersa en un proceso de cambios como nunca se había visto desde su fundación en el año 2006.
La llegada de Elon Musk a Twitter ha sido todo un rosario de rumores en los medios de comunicación, ya que se viene fraguando desde hacía unos meses y cuando, en principio la operación estaba prácticamente confirmada, el magnate se echó atrás. Pero ahora ha conseguido su objetivo y dar desde el primer momento los golpe de timón que ha considerado necesario. No está siendo un año tranquilo en Twitter, que ha despedido a un gran número de trabajadores de su plantilla, otros se marcharon, y ha impuesto unas normas muy severas aquellos que se han quedado.
La aparición de redes alternativas como Mastodon no está haciendo más que abrir el campo de posibilidades, aunque parece que Twitter va a tener una vida muy larga, polémicas. Aparte. No se contempla en el horizonte, tal y como alguno se aventuraban a vaticinar, la desaparición de la red social. El check dorado es ahora la nueva insignia de moda.
Temas:
- Redes sociales
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
¿Qué panorama tienen los equipos españoles en la Champions League 25-26?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges