Por qué no te interesa usar siempre la misma contraseña
Mi iPhone no responde ni se apaga, ¿qué puedo hacer?
Lo que nunca debes hacer si tu móvil se ha mojado
No nos tiembla el pulso a la hora de desinstalar apps
Nuestro estilo de vida totalmente digitalizado hace que accedamos a multitud de sitios web y nos registremos en aplicaciones muy diversas. Por esa razón, y por pura comodidad, no solo dejamos de crear buenas contraseñas, sino que también las reutilizamos en diferentes lugares. En este artículo, voy a explicarte por qué no es una buena idea reutilizar siempre las mismas contraseñas en todos los sitios.
Reutilizar contraseñas siempre es un error
Es evidente que lo hacemos por comodidad: una vez que memorizamos una contraseña suficientemente robusta, la usamos para acceder a lugares muy variados. Sin embargo, esta práctica puede comprometer fácilmente nuestra seguridad; no se trata de una broma.
Utilizar la misma contraseña en muchos sitios no es conveniente por varios motivos importantes. En primer lugar, si un atacante descubre la contraseña en un sitio, le será mucho más fácil acceder a otros. Asimismo, las filtraciones de datos son muy comunes y suelen involucrar la exposición de nombres de usuario y contraseñas. Si utilizas la misma en diferentes sitios, una brecha de seguridad puede comprometer la información en otros lugares.
También es importante señalar que no siempre puedes confiar en la seguridad de algunos sitios, ya que no todos implementan las medidas más adecuadas y pueden poner en riesgo tus credenciales.
Es comprensible que pueda resultar engorroso crear contraseñas diferentes para todos los sitios o aplicaciones donde te registras. Sin embargo, usar contraseñas distintas para cada uno de tus sitios web siempre es la mejor opción, aunque no la más cómoda. Además, una vez que te acostumbras tienes una sensación de seguridad muy amplia. Merece la pena hacer el esfuerzo para tener una contraseña en cada uno de nuestros sitios.
No obstante, no debes preocuparte en exceso, ya que existen herramientas que facilitan mucho este proceso de forma sencilla. Tanto los dispositivos Android como los de Apple cuentan con sistemas robustos para guardar tus contraseñas de manera cómoda, eliminando la necesidad de memorizarlas. Puedes crear contraseñas totalmente personales y sólidas que incluyan caracteres especiales, mayúsculas y minúsculas, lo que te protegerá en caso de un ataque de fuerza bruta. Utilizar contraseñas sólidas y difíciles de descifrar siempre es la mejor inversión en seguridad que puedes realizar.
No olvides también activar, cuando sea posible, la autenticación de doble factor u otros sistemas adicionales que refuercen la seguridad de tus espacios. Desafortunadamente, los intentos de ataques a sitios web que utilizamos son cada vez más comunes. Por supuesto, olvídate de reutilizar contraseñas si no deseas ponerte en riesgo.
Temas:
- Ciberseguridad
Lo último en Tecnología
-
Logitech G522, el nuevo auricular gaming que revoluciona el sonido y el estilo
-
Yeyian Gaming PC Tanto: potencia, diseño y precio rompedor para jugar a lo grande
-
Spotify ya no volverá a ser igual: crean una función secreta que parece de ciencia ficción
-
Apple WWDC 2025: cómo y cuándo ver en España la conferencia para desarrolladores
-
¿Cómo funciona realmente el reconocimiento facial?
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy