Tecnología
Google

Por qué Google Play aconseja tener una buena VPN

Google Play ha publicado una lista de las peores VPN gratuitas, en concreto, alerta sobre la vulnerabilidad o los problemas que puedan tener los usuarios que las usan.

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las VPN o Virtual Private Network o Red Privada Virtual son un tipo de red local como la de la oficina, pero en casa que se crea a través de una conexión de internet. Con este sistema se consigue cierta privacidad y es recomendable para ganar en seguridad en algunos trámites online que realizamos a diario. Gracias a la proliferación de estos servicios gratuitos o ligados a otras APPs se han vuelto muy populares. Google Play ha salido al paso de alguna de ellas publicando una lista de estos VPN gratuitas, en concreto, alerta sobre la vulnerabilidad o los problemas que puedan tener los usuarios que las usan.

Problemas de las VPN que según Google Play

Los problemas principales a la hora de tener una VPN gratuita que se ha demostrado poco fiable son varios. Los huecos en seguridad, el robo de datos o el incremento de las tasas son alguno de ellos:

Google Play ha alertado de algunas VPN perjudiciales para el sistema que son fáciles de penetrar y que suponen un peligro:

Si dispones de alguna de estas VPN deberías retirarla rápidamente o podrías ser víctima de un robo de datos constante. La seguridad en dispositivos es muy importante, gran parte de nuestra vida personal, profesional y financiera está en ellos.