Qualcomm rechaza la oferta de compra de Broadcom
Qualcomm ha rechazado hoy oficialmente la oferta de compra por parte de Broadcom, que como sabes se rumoreaba se estaba negociando hace unos días. La junta directiva de la compañía norteamericana (fabricante de los chipset más potentes que equipan los teléfonos Android), no acepta la oferta de unos 105.000 millones de dólares que considera muy baja y “subestima el valor de Qualcomm en relación con su posición de liderazgo en el mercado de la movilidad y sus perspectivas de crecimiento”. Sin embargo, Broadcom no ha dicho su última palabra y podría elevar la oferta, intentar forzar el relevo de la junta directiva por otra más favorable a la operación o incluso tratar de realizar una adquisición “hostil”, en lo que ya se califica como una de las batallas más señaladas que van a verse en los últimos tiempos en Wall Street.
Y es que Broadcom asegura que su adquisición es la mejor oportunidad para Qualcomm y sus accionistas: “Seguimos creyendo que nuestra propuesta representa la alternativa más atractiva y de mayor valor disponible para los accionistas de Qualcomm y nos sentimos alentados por su reacción”, ha explicado la compañía. Broadcom no ha dado pistas de cuál va a ser su estrategia para intentar lograr la adquisición, pero se entiende que lo más prudente es aumentar la oferta para sencillamente conseguir el beneplácito de la junta directiva actual de Qualcomm y no forzar su destitución.
La unión de Broadcom y Qualcomm significaría el nacimiento de un nuevo gigante de los semiconductores que ocuparía el tercer lugar en el ranking de compañías del este sector, sólo por detrás de los dos colosos como son Samsung (que es número uno en memorias RAM, NAND y uno de los líderes en sensores de imagen o procesadores) y por supuesto Intel, que es líder en procesadores para PC y también fabrica almacenamiento flash, almacenamiento ultrarrápido con su tecnología Optane, y en breve también sistemas gráficos.
En cualquier caso, parece que de un modo u otro Broadcom logrará la adquisición de Qualcomm, que a pesar de presumir de su liderazgo no está en la posición más sólida de su historia, con competidores muy duros como Samsung, Huawei o Intel y tras haber perdido a uno de sus mejores clientes, Apple, por la disputa en los tribunales por los royalties de sus patentes.
Lo último en Tecnología
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
-
Teufel presenta la nueva barra de sonido CINEBAR 11 con Virtual Dolby Atmos
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales