Llegan los primeros chromebooks compatibles con Android
Seguramente, salvo que tengas relación con la tecnología en el segmento educativo, seas uno de los muchos que no ven interesantes los ordenadores con Chrome OS, los llamados “chromebooks”: portátiles ligeros y económicos y orientados a usar aplicaciones web y documentos en la nube con programas como Google Docs. Sin embargo, este otoño quizá debas echar de nuevo un vistazo los estos ordenadores porque, tal y como anunció Google en su pasada conferencia I/O, ya están aquí los primeros chromebook que van a poder usar las aplicaciones para Android de la tienda Google Play. Así, con unos dos millones de apps (o al menos un buen porcentaje de ellas) que, de pronto, funcionan con los portátiles con Chrome, como te puedes imaginar, se tornan muy interesantes para los usuarios y para los desarrolladores. El primer chromebook compatible con Android es el nuevo Asus Chromebook Flip y, tal como ha mostrado François Beaufort, empleado de Google en Francia, ya puede usar la tienda Google Play para descargar e instalar apps.
El que los chromebook puedan usar apps Android los hace muy interesantes para muchos usuarios domésticos o incluso profesionales que ahora podrán acceder al inmenso catálogo de aplicaciones del sistema móvil de Google. Hace tiempo se rumoreaba que la compañía podrá estar planteándose unir ambos sistemas, Chrome OS y Android, pero finalmente ha optado por hacer compatibles las aplicaciones de su sistema más popular en los ordenadores con Chrome, que según los últimos datos han superado a los Macintosh en EEUU durante el primer trimestre de 2015. Evidentemente, la mayoría de estos equipos se destinan a educación y a grandes flotas de ordenadores empresariales, y su precio medio (unos 300 o 400 dólares) hace que en ingresos su valor sea muy inferior, pero el dato es ciertamente llamativo.
¿Android y Chrome OS fusionados? De momento no
Por otro lado, como decíamos, parece que Google no tiene intención de unir los sistemas operativos Android y Chrome para crear un sistema “convergente” al estilo de Windows 10 y capaz de adaptarse a ordenadores, tabletas o incluso smartphones. Sin embargo, los expertos aseguran que Android N cuenta ya con el código que permite hacerlo funcionar en ventanas independientes al estilo de lo que hace Ubuntu, aunque oficialmente lo único que sí tiene Android es soporte para dividir la pantalla (como tienen las tabletas de Apple a partir de iOS 9).
En el sitio web de Google tienes una lista de los chromebook que ya pueden usar las apps para Android (que son sólo dos de momento) y los que podrás encontrar en el mercado entre este otoño y comienzos de 2017 que son más de 60 modelos de la mayoría de fabricantes actuales.
Lo último en Tecnología
-
Opera potencia la inteligencia artificial para conseguir la navegación autónoma
-
Los dispositivos inteligentes son la clave para proteger tu hogar en Semana Santa
-
iTunes no fue idea de Apple: compraron la app por 4 millones de dólares
-
Sin vídeo, sin flash y sin autofocus: así era la cámara del primer iPhone
-
Los expertos están pidiendo desactivar el círculo azul de Meta IA de WhatsApp: el peligroso motivo
Últimas noticias
-
Esta isla remota fue descubierta por Colón y homenajea a Barcelona, pero fue destruida por un volcán hace 30 años
-
Revolución en estos locales para probar y celebrar el Día Mundial del Sándwich mixto
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€
-
Un chino revela de dónde sacan el dinero para abrir tantas tiendas en España: «A la que alguien hable mal…»
-
El aviso de una experta si guardas las patatas al lado de este alimento: puede explotar