El portal de películas Pordede hackeado y sus cuentas robadas
“Los piratas, pirateados”, así podría titularse esta noticia porque hoy el portal de películas pirata Pordede ha reconocido que ha sido víctima de un “hackeo” mediante el cual se han hecho con gran cantidad de información de los usuarios, incluyendo sus nombres de usuario y contraseñas, de este sitio web de descarga y streaming ilegal. Tras el cierre de sitios como SeriesYonkis, Pordede es uno de los pocos lugares de este tipo que han sobrevivido y, aunque las caídas del sistema son habituales (entre otros motivos por la gran saturación de usuarios), en la tarde de ayer no se trataba de un bloqueo más sino de un ataque en toda regla a sus sistemas.
Los perfiles sociales de Pordede dieron la alarma rápidamente explicando que sus bases de datos habían sido comprometidas y otras web falsas estaban llevando a cabo maniobras de phishing para robar más información todavía de los usuarios. Así, como ves, los “piratas” de Pordede estaban siendo atacados por otros cibercriminales con intenciones todavía menos honestas buscando extraer datos más importantes de los usuarios del sitio web.
Como es habitual en estos casos, Pordede alertaba a sus usuarios de que era conveniente cambiar sus contraseñas para evitar que siguieran siendo vulnerables (aunque es probable que los cibercriminales sigan pudiendo acceder a los datos de Pordede). El problema más importante es, sin embargo, que un porcentaje muy elevado de los usuarios utiliza las mismas contraseñas en casi todos sus servicios, de manera que con estos datos es probable que puedan acceder a cuentas de Facebook, Google, iCloud y otros en los que van a encontrar información mucho más comprometida y valiosa.
En ocasiones, los ladrones de este tipo de cuentas no las explotan ellos mismos sino que se venden a otras organizaciones o cibercriminales que son quienes las rentabilizan de múltiples modos, bien para acceder a las cuentas o para infectar los ordenadores y dispositivos de los usuarios.
Así, la moraleja es que, si usas este tipo de servicios de organizaciones o páginas de dudosa reputación, no es sólo más fácil que tus datos acaben en redes de cibercriminales, sino que es posible que los que mantienen estas mismas páginas los aprovechen para venderlos a terceros o que las utilicen para hacer llegar programas espía o de tipo “adware” (software malicioso que inyecta publicidad en tu navegador).
Lo último en Tecnología
-
3 trucos sencillos de WhatsApp que debes usar este verano
-
Qué significa el puntito naranja (y el verde) que aparece en tu iPhone
-
Logitech Flip Folio, la funda que convierte tu iPad en una oficina portátil
-
El iPhone 17 Pro está más cerca: Apple se prepara para su producción en masa
-
Por qué tu móvil carga lento aunque el cargador sea rápido
Últimas noticias
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025