Oculus presenta las Oculus Go, sus primeras gafas VR autónomas
Ya es oficial, el año que viene estarán disponibles a la venta unas gafas de realidad virtual de Oculus que no necesitan ordenador ni un smartphone. Hace tiempo que la propia Oculus había confirmado que estaba trabajando en este producto que además tendrá un precio asequible de 199 dólares. Las gafas Oculus Go, las primeras totalmente autónomas, han sido presentadas hoy por Mark Zuckerberg en compañía de Hugo Barra en el evento de Oculus para desarrolladores Oculus Connect 4.
Un nuevo diseño, mejores materiales y un mayor ángulo de visión incluso que las Oculus Rift, hacen de esta versión toda una delicia para los amantes de la realidad virtual. Y es que, las nuevas gafas Oculus Go utilizan una pantalla con tecnología LCD WQHD con resolución de 2.560 x 1.440 píxeles que, según Hugo Barra, “tiene un factor de relleno de píxeles mayor que OLED”, mejorando la claridad visual y reduciendo el efecto “screendoor” que es el que hace que se vea la rejilla de píxeles de la pantalla.
Estas nuevas gafas utilizan cámaras, sensores y software para seguir movimientos que se reproducen en mundos virtuales producidos en el casco. Además, por primera vez, las propias gafas cuentan con un sistema de sonido integrado lo que hace que no se necesiten auriculares externos. Asimismo, la plataforma contará ahora con un amplio catálogo de apps gracias a la participación de Samsung que ha hecho que estas Oculus Go sean compatibles con las apps de las Samsung Gear VR, lo que significa que parten ya con un catálogo bastante decente de contenidos.
Con este anuncio Oculus busca competir con las gafas de realidad mixta que Microsoft desveló con el anuncio de Windows 10 Fall Creators Update y que están llegando ya al mercado de fabricantes como Lenovo, HP, Dell o de la propia Samsung. Las nuevas Oculus Go han sido anunciadas hoy con gran sentido de la oportunidad ya que son bastante más económicas que las que se venden para la realidad mixta de Microsoft, que cuestan entre 300 y 400 dólares, y no necesitan ningún tipo de ordenador (por supuesto, tampoco compiten con las Oculus Rift que son más caras y necesitan un ordenador bastante potente). Las nuevas Oculus Go llegarán al mercado en 2018 con un precio que rondará los 200 euros. Los desarrolladores, por su parte, recibirán el kit de desarrollo el próximo mes de noviembre.
Lo último en Tecnología
-
¿Por qué los usuarios de iPhone siempre son el blanco de las críticas?
-
Así funcionarán los nombres de usuario de WhatsApp y qué cambiará en tus chats
-
¿Cuándo saldrá a la venta el iPhone 17? Apple ya tiene fecha marcada
-
CaixaBank activa el pago a plazos con Apple Pay para compras online en iPhone y iPad
-
Qué es Nano Banana y cómo usarlo gratis: así funciona el nuevo generador de imágenes con IA de Google
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»