Oculus: “No hay un sólo Mac que tenga el rendimiento que necesitamos”
Quizá te hayas preguntado (o quizá no) por qué si Oculus comenzó haciendo compatibles sus gafas Oculus Rift con ordenadores Macintosh y no sólo con sistemas con Windows, poco después se abandonó su soporte para dejar como únicamente compatibles los últimos. La decisión no parecía muy controvertida ya que, al fin y al cabo, el nicho al que van dirigidas las gafas (entusiastas de los juegos de acción) no son habitualmente usuarios de la manzana, o al menos en lo que tiene que ver con los juegos, sino que prefieren ordenadores creados específicamente para la gran demanda de potencia gráfica de este ámbito. Pues bien, en contra de lo que se podía pensar, en Oculus no es que no quieran hacer compatibles sus gafas con los Mac, sino que, como ha explicado el fundador de la compañía, Palmer Luckey, “es algo que está en las manos de Apple y si lanzan un buen ordenador lo haremos”.
Por otro lado, resulta chocante que el responsable de Oculus asegure que ni siquiera un Mac Pro con las tarjetas AMD fire Pro puedan hacer funcionar con fluidez las gafas, cuando los Mac Pro pueden usar dos de dichas tarjetas y Apple asegura que estas GPU pueden albergar hasta 6 GB de VRAM dedicada cada una y hasta 2.048 procesadores de flujo con los que, según la compañía, “podrás editar vídeo en 4K fácilmente mientras renderizas efectos en segundo plano. Y te seguirá quedando potencia para conectar hasta tres monitores de resolución 4K.” Pues bien, esto parece que no es suficiente para Oculus.
El resto de la declaración de Palmer Luckey al respecto es sin duda un repaso terrible a los ordenadores de Apple en lo que tiene que ver con los juegos y con el rendimiento gráfico. Según el fundador de Oculus no hay una sola máquina de Apple que tenga el rendimiento necesario para hacer funcionar sus gafas correctamente. Exactamente, sus palabras han sido:
“Simplemente se reduce al hecho de que Apple no da prioridad a los sistemas gráficos (GPU) de gama alta. Puedes comprar un Mac Pro de 6.000 dólares con la mejor tarjeta AMD FirePro D700s y todavía no alcanzarás las especificaciones recomendadas. Si vuelven a dan prioridad a las tarjetas gráficas de gama alta como solían hacer hace algún tiempo, creo que nos encantaría dar soporte a los Mac. En este momento no hay una sóla máquina (de Apple) que lo permita, así que aunque pudiésemos darle soporte por el lado del software, simplemente no hay una audiencia de personas que puedan hacerlo funcionar”.
Las declaraciones del responsable de Oculus han sido realizadas en una entrevista más amplia en la que también habla del porqué del elevado precio de las gafas, explicando que llevan un hardware de gama alta con dos pantallas OLED, lentes de calidad como las que equipan las cámaras réflex y otros componentes que hacen que el precio sea alto. Aún así, señala que de momento la demanda está superando todas sus expectativas, y que en un futuro espera que las gafas sean todavía mejores y más económicas, aunque también aclara que no van a competir en la gama baja en la que ya hay opciones como las Samsung Gear VR que se pueden usar con un smartphone.
Lo último en Tecnología
-
Cómo echar a quien te roba el WiFi desde el panel del router
-
Los emoji más absurdos que seguimos usando (aunque nadie sabe por qué)
-
Por qué tu smartwatch no cuenta bien los pasos (y no siempre es un fallo del reloj)
-
iOS 26 refuerza las llamadas con filtros más inteligentes y un botón contra el spam
-
5 errores que estás cometiendo estas vacaciones al hacer fotos con tu móvil
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»