Llegan las nuevas Google Glass
Google posiblemente ha entendido que sus polémicas gafas de realidad aumentada, las Google Glass, no tienen a día de hoy mucho sentido como producto de consumo. Sin embargo, los años de experimentación con este dispositivo han servido para encontrar un camino en el mundo empresarial en el que sí han tenido una aceptación bastante razonable. Muchos profesionales de la medicina, la logística, la ingeniería y otros terrenos se benefician de la posibilidad de interactuar con las Google Glass o comunicarse con otros sin necesidad de usar sus manos. Así que Google parece que ha decidido dar este giro a su tecnología de realidad aumentada y ya tiene a punto su nueva generación de las gafas. Esta nueva versión es similar a la que ya conocíamos, aunque se pliega para hacerla más compacta y se llamará “Enterprise Edition”, en contraposición a la denominación “Explorer Edition” de la edición para desarrolladores que se ha vendido hasta ahora.
El nuevo modelo se ha filtrado a través del sitio web de la FCC (la agencia estatal que regula en EEUU los dispositivos electrónicos como teléfonos, así como las redes inalámbricas), y en su documentación pueden verse imágenes muy detalladas de estas nuevas Google Glass que todavía no han sido anunciadas. Como decíamos, las nuevas Google Glass se pueden plegar y la montura se puede desacoplar, de manera que el dispositivo se queda sólo en la patilla que aloja la electrónica y el prisma que proyecta las imágenes sobre el ojo. Este prisma se pliega también y parece que es también más grande, lo que significa que posiblemente ofrezcan una imagen mayor y quizá de más resolución.
El botón de encendido encuentra ahora en la parte trasera, también es distinto el sistema de carga, y parece que se trata de un conector de tipo magnético como usan los ordenadores de Apple o las Surface de Microsoft. Además, según la documentación de la FCC, las gafas pueden acoplar una batería externa para ampliar la autonomía. En el interior, se sabe que usan un procesador Intel Atom y la conexión Wi-Fi es compatible ahora con frecuencias de 5 GHz.
A falta de que Google anuncie oficialmente las gafas, se desconoce cómo se venderán y el precio, aunque todo apunta a que se comercializarán como el modelo Explorer a través del programa “Glass for Work” de manera más o menos restringida para empresas, aunque pudiera ser que la compañía optase por una venta más abierta y un precio más asequible (el anterior estaba en unos 1.500 dólares) para probar de nuevo la respuesta de los consumidores.
Lo último en Tecnología
-
Así es la Nintendo Switch 2: precio, fecha de venta, características, juegos y todos los detalles
-
Cómo Apple salvó a Pixar y cambió el cine de animación para siempre
-
La inocentada en la que han caído miles de personas por la app FlightRadar24
-
El misterio de la “i” en Apple y su significado
-
El vivo V50 Lite aterriza en España con una cámara top y diseño ultrafino
Últimas noticias
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Flick habla abiertamente de ganar el triplete: «Soñar está permitido»