Nokia 3210: curiosidades y características del teléfono de finales de los 90
Lanzado en 1999, todavía hay quien lo usa
El milenio comenzado a tocar a su fin, era el año 1999 cuando la marca finlandesa de telefonía lanzó uno de los sus modelos más exitosos, el popular Nokia 3210. Fueron varias las razones que llevaron a este modelo al éxito, diseño, ausencia de antena exterior, juegos y resistencia. Tanto que es posible encontrar alguno todavía en buen estado y por los que se pagan unas cifras bastante generosas, en torno a los 200 €.
Así era el Nokia 3210
Este teléfono tenía un precio aproximado de unos 120 € al cambio, eso si lo sacabas con alguna tarifa de las que te ofrecían las operadoras. Su carcasa era gris y por supuesto, el teclado era físico. La pantalla era en color verde fósforo cuando se iluminaba, y sus dimensiones eran generosas para la época.
Uno de los puntos fuertes de este modelo era que las carcasas eran intercambiables, pronto surgió un mercado emergente de ellas con las cuales podías personalizar tu teléfono, de tal manera que parecía que estrenabas uno nuevo cada vez que la cambiabas. Pero si por algo se destacaba el Nokia 32 10, era por la calidad de sus llamadas, una resistencia fuera de lo común y la posibilidad de ser reparado por uno mismo.
Por ejemplo, si se te averíaba el teclado, podrías comprar el repuesto y cambiarlo tú mismo. Si el plástico de la pantalla se ponía feo, bastaba con cambiar de carcasa y todo solucionado.
Pero el principal motivo por el que una persona tenía un Nokia 32 10 no solo era por el diseño y por su calidad, sino por tratarse de un dispositivo que aguantaba todo lo que le echasen. Romperlo era prácticamente imposible, algo que con los teléfonos móviles actuales no ocurre, ya que están realizados en materiales muy frágiles.
Los famosos juegos de Nokia
Reconócelo, ¿cuántas horas has pasado jugando a Snake? El juego de la serpiente era lo más hace ahora 21 años, aunque también incluía otros desarrollos interesantes, como un juego de hacer parejas llamado Memoria y el Rotation. Faltaban años para que pudiéramos ver juegos a color y más complejos, pero estos tenían un encanto especial.
Pero el Nokia 3210 fue dejando paso a otros modelos también interesantes, como su sucesor el 3310 o el pequeño y tan codiciado Nokia 8210. Lo más curioso es que hay personas que todavía conservan uno y lo siguen utilizando como teléfono secundario, es ideal para esas salidas al campo o practicar deportes de riesgo, porque aguanta todo lo posible. Si bien la batería no es su fuerte, hablamos de un teléfono de 22 años, es posible encontrar recambios económicos. Ahora Nokia ya no es lo que era y la necesidades de los usuarios son otras, pero todavía nos queda el regusto de lo auténtico.
Lo último en Tecnología
-
Spotify lanza un plan familiar con audiolibros gratis para todos los miembros
-
Nace FakeTechFeed, la plataforma que denuncia el uso indebido de contenidos humanos por la IA
-
Por qué hay quien sigue comprando vinilos y qué tiene eso que ver con tu móvil
-
YouTube Music mejora la sincronización de reproducción y te permite retomar donde lo dejaste
-
Cuando grabar con el móvil en conciertos deja de ser un recuerdo
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan