Los mejores programas de retoque fotográfico
En el mundo de la fotografía podemos ver cómo ha evolucionado rápidamente. Cada vez existen más herramientas en las que se pueden hacer y editar fotografías de forma profesional. De hecho, los Smartphones que todos usamos a diario pueden hacer unas instantáneas impresionantes. Eso sí, si queremos realizar un buen retoque fotográfico profesional hay que contar con una cámara mejor que la que tiene nuestro móvil. Vamos pues con las mejores aplicaciones para poder hacer un buen retoque fotográfico ¿no?
Photoshop (Adobe)
Es el programa más famoso de retoque fotográfico de todo el mundo y también de los profesionales. Cuenta con muchas herramientas y gran número de actualizaciones.
Gimp
Otro programa bastante conocido por la gran cantidad de herramientas. Parecido a Photoshop y lo que es más importante, gratuito. Estamos ante un software libre, lo que hace que sea una alternativa de lo más interesante para hacer nuestros retoques.
Photoscape
No es tan profesional como los anteriores, pero es bastante adecuado para retocar fotos de los Smartphones. Lo bueno que tiene es que igual puede usarlo un usuario medio que uno profesional.
Paintshop Pro
Otro de los más conocidos, una alternativa importante también y cuenta con bastantes herramientas para retoque fotográfico profesional, pero que no son demasiado complicadas. La clave está en una interfaz clara e intuitiva.
PhotoFiltre
Programa gratuito y que es bastante sencillo de usar, aunque los resultados que tiene son, obviamente, inferiores que los de Photoshop. Hay que pensar que es compatible únicamente con sistemas Windows y en su versión portable.
Pixelmator
A este programa le han denominado la alternativa más recomendable a Photoshop. Con este programa contamos con muchas ventajas. Eso sí, tiene una pega y es que solo está disponible para equipos Mac. En caso de querer trabajar con Apple, es posible que éste sea el programa de retoque fotográfico profesional más recomendable.
Aperture
Es un software que solo está disponible en Mac. Éste también fue creado para Apple siendo un editor que podemos decir que rivaliza con Photoshop. Lo mismo que Paintshop Pro teniendo integración con redes sociales como Flickr y Facebook.
Como has podido ver, existen muchos programas de retoque fotográfico profesional que podemos usar, en todos ellos con unos resultados muy buenos. Ahora te toca a ti decidirte por cuál usar. Lo más importante es ir probando, en el caso de los gratuitos puedes probar más de uno y ver cuál es el que más te conviene .
Lo último en Tecnología
-
Cómo ver desde España el evento Google I/O 2025 y qué esperar de la conferencia
-
¿Vale la pena Apple One? Lo que incluye, cuánto cuesta y cuándo sí te interesa
-
Teufel MYND, el altavoz de código abierto que apuesta por el sonido 2.1 y la sostenibilidad
-
Dreame H15 Pro Heat: la fregona eléctrica que friega con calor y limpia con inteligencia artificial
-
WhatsApp y su truco con IA: la función oculta que está ayudando a miles de personas a encontrar trabajo
Últimas noticias
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%