Los mejores programas de retoque fotográfico
En el mundo de la fotografía podemos ver cómo ha evolucionado rápidamente. Cada vez existen más herramientas en las que se pueden hacer y editar fotografías de forma profesional. De hecho, los Smartphones que todos usamos a diario pueden hacer unas instantáneas impresionantes. Eso sí, si queremos realizar un buen retoque fotográfico profesional hay que contar con una cámara mejor que la que tiene nuestro móvil. Vamos pues con las mejores aplicaciones para poder hacer un buen retoque fotográfico ¿no?
Photoshop (Adobe)
Es el programa más famoso de retoque fotográfico de todo el mundo y también de los profesionales. Cuenta con muchas herramientas y gran número de actualizaciones.
Gimp
Otro programa bastante conocido por la gran cantidad de herramientas. Parecido a Photoshop y lo que es más importante, gratuito. Estamos ante un software libre, lo que hace que sea una alternativa de lo más interesante para hacer nuestros retoques.
Photoscape
No es tan profesional como los anteriores, pero es bastante adecuado para retocar fotos de los Smartphones. Lo bueno que tiene es que igual puede usarlo un usuario medio que uno profesional.
Paintshop Pro
Otro de los más conocidos, una alternativa importante también y cuenta con bastantes herramientas para retoque fotográfico profesional, pero que no son demasiado complicadas. La clave está en una interfaz clara e intuitiva.
PhotoFiltre
Programa gratuito y que es bastante sencillo de usar, aunque los resultados que tiene son, obviamente, inferiores que los de Photoshop. Hay que pensar que es compatible únicamente con sistemas Windows y en su versión portable.
Pixelmator
A este programa le han denominado la alternativa más recomendable a Photoshop. Con este programa contamos con muchas ventajas. Eso sí, tiene una pega y es que solo está disponible para equipos Mac. En caso de querer trabajar con Apple, es posible que éste sea el programa de retoque fotográfico profesional más recomendable.
Aperture
Es un software que solo está disponible en Mac. Éste también fue creado para Apple siendo un editor que podemos decir que rivaliza con Photoshop. Lo mismo que Paintshop Pro teniendo integración con redes sociales como Flickr y Facebook.
Como has podido ver, existen muchos programas de retoque fotográfico profesional que podemos usar, en todos ellos con unos resultados muy buenos. Ahora te toca a ti decidirte por cuál usar. Lo más importante es ir probando, en el caso de los gratuitos puedes probar más de uno y ver cuál es el que más te conviene .
Lo último en Tecnología
-
FaceTime en iOS 26 pausa la llamada si detecta que te estás quitando la ropa
-
¿Tienes iPhone y Revolut? Ya puedes usar Tap to Pay y te explico cómo
-
Publicar estados de WhatsApp solo en grupos será posible muy pronto
-
Opera Translate rompe las barreras del idioma y los punteros animados revolucionan Opera GX
-
Lo estás usando mal: 7 errores comunes al hablar con ChatGPT
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
La OCU avisa sobre la carne que venden en este famoso supermercado y lo que dice no te va a gustar
-
Ni las Fallas ni la paella: el desagradable tópico de los valencianos que todo el mundo repite a diario sin ser cierto
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
Las claves para empezar a generar energía solar en tu domicilio