Las mejores aplicaciones de las máquinas virtuales
Las máquinas virtuales actualmente representan una opción de lo más adecuada para los usuarios que desean probar un sistema operativo sin necesidad de modificar su ordenador para así evitar arrepentirse. Especialmente, el funcionamiento consiste en emular un segundo ordenador dentro del tuyo, lo que hace posible que puedas realizar toda clase de acciones dentro de las propias máquinas virtuales sin que ello afecte al equipo.
Hay que dejar claro que este solo es uno de los usos que puede emplear un software de virtualización, ya que podemos instalar máquinas virtuales con Windows dentro de otro sistema operativo con Windows en caso de que lo queramos.
Las posibilidades existentes de aprovechar esto son infinitas y todavía más cuando pensamos darle un uso profesional.
Máquinas virtuales, aplicaciones
Para dejarlo más claro, una posible utilización que podemos dar a las máquinas virtuales instaladas en un equipo con Windows puede ser la instalación Ubuntu Server en ella, para así poder conectarnos al servidor de nuestra página web mediante SSH.
De esta forma, podemos usar estas máquinas virtuales como un repositorio para poder almacenar la totalidad de los archivos locales de una segunda versión de nuestra propia web, donde vamos a poder realizar los cambios que necesitemos sin miedo a que éstos afecten de manera directa a los propios archivos de Windows.
No es necesario entrar en tantas complicaciones para poder aprovechar una máquina virtual, solo necesitas probar un sistema operativo diferente al que tenemos. Piensa que tienes Windows 10 instalado, pero deseas probar Linux para ver cómo es ¿qué mejor opción existe que instalar una máquina virtual?
Esta es la mejor manera de estar seguro de que todo lo que ocurre en las máquinas virtuales queda dentro de la propia máquina, por lo que podríamos catalogarlo como una especie de espacio cerrado en el interior de tu ordenador.
Mientras que se encuentre activa, se hará uso de parte de los recursos del dispositivo, dependiendo de cuánto le permitamos usar durante su configuración.
Opciones para la creación de máquinas virtuales
Vamos a ver una de las opciones para crear máquinas virtuales:
VirtualBox: uno de los mejores programas de virtualización. Es gratuito, tiene soporte multiplataforma y muchas opciones que hacen más sencilla la tarea de ejecutar y mantener máquinas virtuales.
Este programa funciona del mismo modo con independencia de la plataforma que instalemos, pues es compatible con Windows, Solaris y Linux. Existe la posibilidad de virtualización 3D. No es la opción más rápida, pero al ser gratis, las posibilidades bastan para la mayoría de los usuarios.
Lo último en Tecnología
-
Apple Watch Ultra 3 y Series 11, los nuevos relojes de Apple con 5G y funciones de salud avanzadas
-
iPhone 17 Air: el iPhone más fino apunta alto con A19 Pro y cámara Center Stage
-
Apple presenta los AirPods Pro 3 con la mejor cancelación de ruido del mundo
-
Apple Keynote 2025 en directo | Última hora y novedades del evento de Apple: presentación del iPhone 17 y mucho más
-
¿Por qué se cierra hoy la Apple Store y qué significa realmente?
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Sigue en vivo las declaraciones de Begoña Gómez al juez Peinado
-
¿Qué son los derechos de reversión sobre un terreno expropiado?
-
Máxima alerta en Polonia por la «violación sin precedentes» de su espacio aéreo con docenas de drones rusos
-
Los vecinos ponen el grito en el cielo: okupan una casa en Pontevedra y piden que les pongan un taxi para marcharse
-
¿Cuántos Grand Slam ha ganado Carlos Alcaraz?