La gama Lumia de Microsoft se estrella
La verdad es que, echando la vista atrás, nadie podía pensar que a Microsoft podría irle tan mal en 2015 en el terreno de smartphones. Sin embargo, la tardanza de Windows 10 para teléfonos, la escasez de renovaciones interesantes en sus terminales y el poco tirón que han conseguido los Lumia 950 y 950 XL ha terminado dando unas cifras verdaderamente preocupantes. Y es que Microsoft ha hecho públicos los resultados de su último trimestre fiscal con unos sólidos 23.500 millones de euros de ingresos, pero la cifra de terminales ha sido de 4,5 millones de unidades en el trimestre, frente a los 10,5 millones del mismo periodo en 2014. Esto significa un descenso de ventas a menos de la mitad y una importante señal de alarma para la compañía de Redmond, si es que de verdad quiere tener un futuro en el terreno de los smartphones.
Evidentemente, el futuro no se ve tan negro porque al menos Microsoft ya tiene en el mercado Windows 10, que ofrece prestaciones muy interesantes para profesionales como Continumm, que será la base de una nueva generación de smartphones y tabletas convergentes y que espera también cambie el panorama en lo que se refiere al ecosistema de apps. Sin embargo, desde que Microsoft adquirió la división de móviles de Nokia, la sensación que da es que la compañía ha querido deshacerse de ella en lugar de potenciarla. Por la puerta han salido los más importantes ejecutivos venidos de Nokia y Microsoft no ha sabido o no ha querido plantear una evolución consistente de su gama de terminales. Y por si fuera poco, los súper gama alta que venían a impulsar de nuevo la plataforma, los Lumia 950 y 950 XL no han convencido a un mercado muy competitivo y que exige mucho más que un buen procesador o pantalla para pelear en una gama alta.
En un horizonte cercano, se espera la llegada del Lumia 650, pero vistas las especificaciones filtradas, algo nos dice que no tiene el éxito asegurado, salvo que Microsoft tenga un as en la manga para hacerlo atractivo para las empresas, como se rumorea.
Lo siguiente, y en lo que parece se está esforzando Microsoft, es el rumoreado “Surface Phone”, es decir un terminal de verdadero carisma para los profesionales que sirva de referente para la plataforma y otros fabricantes, aunque se trata de algo más fácil de decir que hacer. Por si fuera poco, lo que no se sabe es si la llegada de estos Surface Phone significarían la “retirada” de la gama Lumia, lo que sin duda completaría la desastrosa jugada que ha supuesto la compra de Nokia.
Por suerte, al resto de divisiones de la compañía le ha ido bastante mejor que a la de teléfonos, y los servicios en la nube como Azure u Office 365 obtienen buenos resultados, al igual incluso que el hardware, impulsado también por las Surface, que crecen un 30 por cien. Así, todo tiene buen color en Microsoft salvo la división de móviles, cuyo futuro tal y como la hemos visto este último año pende de un hilo ya que la compañía podría volver a su natural estrategia de dedicarse al software y tener como mucho uno o dos modelos de gama alta simplemente como referencia para el mercado.
Lo último en Tecnología
-
Cuando reenviar un correo prometía un móvil o salvaba tu cuenta de Messenger
-
El teléfono SPC STELLA 3 apuesta por cuidar y conectar a las personas mayores
-
Huawei lleva su tecnología al Pabellón de China en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025
-
IPTV España: las cuatro mejores listas IPTV en España
-
Alexa se pone en modo Eurovisión con Melody: así puedes activarlo
Últimas noticias
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
El Ayuntamiento de Palma acometerá a partir de otoño la segunda fase de las obras del Parc de la Mar
-
La subida del SMI no soluciona el problema: la renta disponible se estancó a finales de 2024
-
Frank Cuesta pide perdón a Yuyee por falsas acusaciones: «No la ayudé a salir de la cárcel»