Llega el ordenador “mochila” para la realidad virtual
Como reza el dicho popular, “la realidad siempre supera a la ficción” y es que, aunque nos hemos podido imaginar tabletas, asistentes digitales o dispositivos como los smartwatch, no podíamos prever que fuese a surgir, de la noche a la mañana, un nuevo formato de ordenador portátil o, se podría decir, vestible, que está surgiendo unido a la realidad virtual: el ordenador mochila. Y es que estos días en la feria Computex ya se han presentado tres ordenadores de alto rendimiento para juegos (o el llamado “gaming”) orientados a su uso con gafas de realidad virtual como las HTC Vive o las Oculus Rift. Y es que las gafas de realidad virtual de HTC te permiten no sólo girar la cabeza o el cuerpo sino que puedes moverte en tu habitación para usar determinados juegos, lo que puede ser incómodo si tus gafas están conectadas a un ordenador de sobremesa. ¿La solución? el “ordenador mochila”.
En concreto, los ordenadores que han sido presentados en este formato son el nuevo MSI “Backpack PC”, el Zotac Mobile VR, y el HP Omen X “backpack” (que todavía no tiene nombre oficial).
Todavía no hay especificaciones muy concretas de algunos de ellos. Del ordenador de MSI se sabe que podrá equipar un procesador Intel Core i7 y un sistema gráfico GeForce GTX 980, mientras que del ordenador de HP se ha comunicado que pesará menos de 5 kilos y tendrá especificaciones suficientes para usar las gafas más avanzadas con procesadores Intel Core i5 o i7, hasta 32 GR de RAM y sistemas gráficos de alto rendimiento. De este modelo de HP se sabe que la autonomía de la batería es de una hora, aunque podrás cambiarla “en caliente”, es decir, sin apagar el ordenador para poder estar de nuevo inmerso en los juegos sin apenas interrupción, y lleva un sistema de ventilación especialmente pensado para llevarlo colocado en la espalda a modo de mochila: muy al contrario de lo que sucede en un portátil, si es que estás valorando la posibilidad de usarlo guardado en una mochila de tela normal.
Además, el ordenador de HP se comercializará con un monitor sin cables (con tecnología inalámbrica de tipo Miracast), así como los habituales ratón y teclado también sin cables. De momento se desconoce el precio, pero como referencia debes saber que la mayoría de los PC que cumplen con los requerimientos de las gafas de Oculus o HTC rondan los 1.000 euros, de manera que puedes esperar que el precio de este PC mochila esté algo por encima de esa cifra (aunque también dependerá de las configuraciones).
Como ves, la idea es magnífica, aunque no esperes poderte dar paseos muy largos ya que los movimientos están limitados por los que a día de hoy permiten las gafas VR, que son unos pocos metros cuadrados. Sin embargo, si estos ordenadores se hacen populares, es probable que los desarrolladores de las gafas encuentren una fórmula para que puedas ampliar el área en la que te muevas o incluso, por qué no, crear un amplio entorno que mezcle lo real y lo virtual con varios jugadores al tiempo para conseguir una experiencia más rica.
Lo último en Tecnología
-
El nuevo DNI digital es un lanzamiento que ilusiona, pero descafeinado
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»