LG presenta el primer lector de huella dactilar invisible
Lo que lleva Apple buscando desde hace años, el poder integrar el lector de huellas en la propia pantalla sin tener que incluirlo en un botón o en una unidad separada como en su iPhone, es posible que ya sea una realidad para LG. Y es que según señala el diario digital Korea Times, LG Innotek (una de las ramas de LG dedicada a la investigación en componentes como procesadores, pantallas o módulos de imagen) ha desarrollado ya un lector de huella dactilar que se puede camuflar bajo el cristal frontal, sin que sea necesario que esté en un botón o elemento dedicado. Según LG, este lector permite crear terminales con un diseño más sencillo y elegante, a la vez que facilita, por ejemplo, crear smartphones resistentes al agua y al polvo ya que no hay un elemento separado que se debe aislar.
Según la compañía, el nuevo lector invisible también ayuda a reducir los posibles problemas del terminal al no requerir un botón separado que, como se ha visto, es un elemento susceptible de dar problemas y el fabricante ha señalado que los primeros modelos con este lector invisible se verán en el mercado dentro de un año (aunque no se han dado marcas que se hayan interesados específicamente).
Innotek explica que el módulo lector se sitúa a tan sólo 0,3 mm bajo el cristal y asegura que el índice de fiabilidad es similar al de otros lectores de huellas actuales con un índice de errores de sólo un 0,002 por ciento.
A día de hoy cada vez son ya más los terminales que incluyen lector de huella dactilar y es casi ya una prestación obligatoria en modelos de gama media y alta. Según la compañía de estudios de mercado IHS, en 2015 se han vendido nada menos que 499 millones de lectores de huella en todo el mundo y se espera que en 2020 la cifra alcance los 1.600 millones.
Los iPhone 5s de Apple fueron sin duda uno de los primeros terminales en integrar de manera generalizada un lector de huella de última generación (aunque se trata de un elemento que ya ha estado presente desde hace años en dispositivos electrónicos), desarrollado por la compañía AuthenTec que Apple adquirió en 2012. Hoy en día, Apple usa una segunda generación de los lectores Touch ID en sus iPhone 6s, cuyo funcionamiento es más rápido y fiable, pero no tiene que se sepa una unidad que pueda funcionar como la que ha desvelado LG y los lectores de otros smartphones ya han alcanzado los mismos niveles de fiabilidad.
Lo último en Tecnología
-
Lo estás usando mal: 7 errores comunes al hablar con ChatGPT
-
Los smartwatches te echan un cable: verano, salud y tecnología van de la mano
-
¿Es malo apagar un Mac todos los días? Lo que debes saber si usas uno a diario
-
Estas apps celebran el Orgullo 2025 contigo y están petando el App Store
-
La Dreame H15 Pro Heat friega mejor que yo y no se queja
Últimas noticias
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
El truco de mi abuela para calentar la pasta y parezca recién hecha