Kill-switch, la tecnología que mata a tu móvil si te lo roban
La dependencia que tenemos de los smartphones ha provocado que, desde hace años, haya aumentado el número de robos de estos. Y es que los ladrones encuentran un amplio mercado para vender sus botines a consumidores que quieren poseer magníficos terminales pagando menos dinero que en las tiendas.
Sin embargo, ante ese crecimiento delictivo se decidió actuar y así es como ha nacido kill-switch. Esta es una tecnología llamada “botón de matar”, que lo que hace es permitir a la víctima del robo asesinar a su terminal a distancia. De esta manera, el ratero ve cómo el móvil se queda absolutamente inservible.
Ciudades tales como Londres, Nueva York o San Francisco no sólo han sido las pioneras en el uso de esa alternativa sino también las primeras beneficiadas. Así, después de un tiempo de prueba, se ha descubierto cómo han bajado de manera considerable los robos de smartphones entre su población.
Entre un 27% y un 40% ha disminuido, de manera concreta, ese tipo de delitos gracias a kill-switch. Una tecnología esta que ofrecen los dispositivos móviles con el sistema operativo Apple. No obstante, también la brindan otros pertenecientes a Google, concretamente los que tienen la versión 5.0 del sistema operativo Android, y a Samsung, el modelo Galaxy S5. Y no son las únicas compañías en respaldar la propuesta, ya que se espera que muy pronto haga lo mismo Microsoft.
El único problema es que, aunque muchos terminales incorporan el botón de matar, no viene activado de serie. Una situación que trae consigo que numerosos usuarios desconozcan que lo tienen y eso supone que no lo pongan en funcionamiento.
Por ese motivo, desde determinados sectores del campo tecnológico se está pidiendo a las mencionadas compañías fabricantes de teléfonos que directamente venga activado por defecto.
Lo último en Tecnología
-
¿Cuáles son las diferencias entre auriculares con cancelación activa y pasiva?
-
Cómo mejorar la calidad del streaming en Netflix y Disney+
-
Apple presenta nuevas funciones de accesibilidad: así serán las mejoras que llegan este año
-
Cómo usar WhatsApp en el ordenador sin tener el móvil encendido
-
Microsoft bloquea la actualización a Windows 11 por un motivo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa