K5, el robot policía ya patrulla en EEUU
Aunque a veces nos cuesta creerlo, poco a poco se van introduciendo tecnologías en nuestro entorno que parecen sacadas de la ciencia ficción y esta sin duda es una de esas cosas que no nos esperábamos ver tan pronto. Se trata de los primeros “robot policía” o más bien “robots guardia de seguridad”, llamados K5 de la compañía Knightscope, que ya están funcionando en fase de pruebas en EEUU en algunas zonas empresariales y centros comerciales. Los robots no se parecen (por suerte) a los de la mítica película de los 80 de Paul Verhoeven (RoboCop) y son una especie de cámara de seguridad de alta resolución y en 360 grados que es capaz de moverse de manera autónoma y pueden recoger imágenes, detectar movimientos extraños, tomar números de matrícula y muchas de las cosas que haría un guardia de seguridad, pero a un coste muy inferior.
Por supuesto, el robot, que pesa unos 130 kilos, se mueve con bastante lentitud y parece que no puede ni siquiera subir un tramo de escaleras, pero a cambio no pide vacaciones ni necesita descansar entre ronda y ronda, aunque es lo bastante inteligente como para retornar a un punto de carga cuando su batería va a agotarse. Para tranquilidad de cualquiera que transite por un centro comercial en el que se hayan desplegado estos robots, carecen de armas de ningún tipo, pero sí cuentan con un botón de emergencia que puede pulsar cualquiera que se sienta amenazado por la presencia de alguien sospechoso.
El robot cuenta con cámaras de alta resolución, cámaras térmicas, micrófonos ultra sensibles y pueden emitir sonidos y mensajes de voz, para, por ejemplo, reprender a un gamberro que quiera golpear o empujar al robot, y advertirle de paso que está grabando imágenes que reportará a las autoridades.
El sistema se complementa con una compleja infraestructura que recoge y trata las imágenes y datos que capturan los robots, y está pensada para prevenir y evitar actos criminales, además de para asistir a los guardias o policías humanos. Y es que el K5, de momento, no se ha concebido como sustituto de los guardias o policías humanos sino como complemento. La empresa Knightscope, afincada en Palo Alto, California, parece que no los vende sino que los comercializa “como servicio” a un precio de unos 6,25 dólares la hora, lo que es mucho más económico, según explica el fabricante, que un guardia jurado que puede cobrar unos 25 dólares la hora.
https://youtu.be/IR7dmeMg4HM
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur,: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis