Josep Coll, experto en eliminado de ‘deepfake’: «Todo lo que se pueda ver por Internet se puede borrar»
"Estamos en la prehistoria del deepfake. En dos o tres años veremos contenidos realmente increíbles"
Hoy, en El Foco, hablamos del nuevo océano digital; un lugar donde la identidad puede ser robada, la voz clonada y la imagen manipulada. Josep Coll, abogado y fundador de una empresa especializada en identificación de vídeos deepfake y su borrado (Repscan), advierte que esto es sólo el principio. «Estamos en la prehistoria del deepfake. En dos o tres años veremos contenidos realmente increíbles».
La inteligencia artificial permite que, con solo unas fotos de Instagram, se creen vídeos falsos —con frecuencia eróticos o cometiendo un delito— para acosar o extorsionar. «Nos encontramos muchos casos de ciberbullying a niñas», dice Coll. «Y en adultos, deepfakes hiperrealistas que se utilizan para estafas o campañas falsas en redes».
Pero hay una buena noticia: se puede borrar. Lo hacen con un software que busca todos los vídeos en todas las redes, en todo Internet. «Podemos eliminar esos vídeos en minutos u horas». ¿De todos los sitios? «Todo lo que se pueda ver por Internet se puede quitar», asegura. WhatsApp, dice, es otra cosa. Pese a hacer una red social, dicen que es un medio de comunicación privado, por lo que no podemos eliminar los vídeos que estén ahí. «Tenemos la tecnología para localizar todos los deepfakes que haya en ella, pero no nos permiten utilizarla».
Su empresa ha visto casos extremos: «Una ex pareja que publica vídeos privados en webs eróticas; empresarios acusados falsamente con montajes creados por inteligencia artificial…». Lo más duro, admite, son los casos de menores. Coll insiste en la prevención: «Todo entra por darle a un link. Cuando veas un mensaje raro, no lo toques. En el momento que tocas tu pantalla, te entra todo dentro».
Y deja un mensaje para despertar a los relajados: «La pasividad digital ya es historia. Si estás en redes, tienes que estar atento a lo que se dice de ti y actuar».
Lo último en Tecnología
-
La memoria digital heredada: empresas que ya preparan tu ‘yo tecnológico’ para cuando no estés
-
Qué son los auriculares modulares y por qué podrían ser el próximo gran salto en sonido
-
He probado el OnePlus 15 y ya entiendo por qué todos hablamos de él
-
Sonic, el tema de Opera y Spotify que convierte tu música en un espectáculo dentro del navegador
-
España ante las ciberestafas en Black Friday: más compras, más riesgos y estafadores más sofisticados
Últimas noticias
-
Fibwi Mallorca-Ourense: regreso a Son Moix
-
Montero gasta 600.000 € en publicidad para pregonar «confianza» en los impuestos pese a la ‘trama PSOE’
-
Resultado Carlos Alcaraz – Aliassime: resumen del partido de semifinales de las ATP Finals 2025
-
109-73.Dura derrota del Palmer Basket ante un perfecto Alicante
-
España recibe un aviso de la NASA: pide que nos preparemos para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado