¿El iPhone 7 sigue siendo el rey del rendimiento?
Con la llegada de los primeros teléfonos Android con el nuevo procesador Snapdragon 821 de Qualcomm, pensábamos que quizá se iba a poner muy interesante la batalla del rendimiento en la que Apple había dado un golpe de mano extraordinario con el iPhone 7. Pues nada, ni con el Snapdragon 821 y dotaciones de RAM superiores son capaces de superar los teléfonos Android más potentes al iPhone 7 y su procesador A10 Fusion. Y es que, según los últimos exámenes de rendimiento de AnTuTu, actualizados al mes de septiembre, el iPhone 7 Plus sigue siendo el rey de la potencia bruta con una puntuación de 172.644 puntos, seguido del iPhone 7 con 170.124. El primer Android de la lista, el smartphone chino LeEco Le Pro 3, que equipa el Snapdragon 821 queda a cierta distancia con 160.856 puntos y después aparecen los nuevos Xiaomi Mi 5S Plus y 5S con 153.777 y 142.280. ¿Quieres saber dónde queda el primer Galaxy de Samsung en el ranking? Pues sigue leyendo…
Y es que la cosa no pinta muy bien para los móviles de Samsung, al menos en el terreno del rendimiento bruto, algo de lo que siempre han presumido los coreanos, ya que el Note 7 (el primero que aparece de la lista de AnTuTu) queda nada menos que en octavo lugar con 138.026 puntos. En este aspecto, a Samsung le perjudica claramente el hecho de que el Note 7 usa el mismo chipset de la temporada que ya incorporaba en febrero el Galaxy S7, el Exynos 8890, y que se espera sea sustituido en el Galaxy S8 por el nuevo Exynos 8895. habrá que esperar a primavera para ver si otros procesadores como los Helio X30 o el mencionado Exynos 8895 son capaces de batir al A10 Fusion de Apple, pero a día de hoy quedan muy por debajo.
Por otro lado, AnTuTu ha publicado también los rankings de dispositivos iOS, que incluyen tanto iPads como iPhones, y dispositivos Android. En lo que respecta a los primeros, llama la atención como el iPad Pro sigue siendo el más potente de todos y como, por ejemplo, el iPhone 7 consigue una cifra que es más del doble que la del iPhone 6, lo que muestra la gran evolución de los procesadores de Apple, que en dos generaciones han duplicado rendimiento.
Por último, en la lista de móviles Android, lo que resulta chocante es ver como todo lo que hay son smartphones chinos y tan sólo en quinto lugar de la tabla está el Galaxy Note 7.
Lo último en Tecnología
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Oracle y otros socios de EE.UU. se quedan con la mayoría de TikTok en el país
-
Qué es Matter y cómo unifica los dispositivos de domótica en casa
-
De China a Europa: el viaje que hace tu móvil antes de llegar a tus manos
-
¿Es posible comprar un buen móvil por 200 euros?
Últimas noticias
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona