El iPhone 17 podría ser el más delgado de la historia con solo 6 mm de grosor
Di adiós a las luces molestas: cómo atenuar destellos en vídeos con tu iPhone
Motorola se adelanta al 2025 con smartphones en el Color del Año de Pantone: Mocha Mousse
SPC WILD, el teléfono sin internet que apuesta por los jóvenes y la simplicidad
Tenemos al iPhone 16 muy reciente, pero es sabido que antes de que se lance un dispositivo ya se está pensando y trabajando en el siguiente. Apple se prepara para presentar el iPhone 17 en 2025, y los rumores apuntan a que será el dispositivo más delgado en la historia de la compañía. Tendría un grosor de aproximadamente 6 mm, superaría el récord del iPhone 6, que tenía 6,9 mm. Este diseño va a suponer un cambio notable frente a modelos recientes, como el iPhone 16 Pro con sus 8,25 mm, que priorizaron las baterías más grandes o cámaras muy avanzadas.
La clave del diseño ultradelgado es el chip
El principal avance detrás de este posible grosor récord es el nuevo chip de módem 5G personalizado por Apple. Diseñado para integrarse de manera más eficiente con otros componentes, este chip es más pequeño que los actuales de Qualcomm y permite ahorrar espacio dentro del dispositivo sin poner en compromiso la batería, la cámara o la calidad de pantalla.
De acuerdo con un artículo publicado por MacRumors, este nuevo diseño también abre la posibilidad de introducir nuevos formatos, como un iPhone plegable, que Apple estaría comenzando a desarrollar, y del cual nos hicimos eco durante esta semana.
Un iPhone ultradelgado y con pantalla grande
Se espera que el iPhone 17 tenga una pantalla de 6,6 pulgadas y una cámara trasera con una sola lente, según filtraciones de confianza. Aunque algunos rumores sugieren que Apple podría bautizar esta versión como «Air» para resaltar su diseño ligero, esta denominación no ha sido confirmada. Esta denominación se utiliza desde hace tiempo en algunos modelos de iPad y de sus portátiles MacBook.
Un futuro integrado para los dispositivos de Apple
El iPhone 17 será uno de los tres primeros dispositivos en incorporar el chip de módem 5G de Apple, junto con un iPhone SE previsto para principios de 2025 y un iPad económico. A largo plazo, Apple planea integrar el procesador, el módem, el chip Wi-Fi y otros componentes en un único sistema en chip, lo que terminará dando como resultado dispositivos mucho más y delgados, ligeros y manejables.
Gracias a estos avances, Apple volverá a ser el centro de atención del mundo tecnológico, un diseño muy delgado, que probablemente también aligere el peso del dispositivo. Pero lo que no se va a ver mermado en ningún caso es el rendimiento. La firma de la manzana mordida monta en sus teléfonos los procesadores más potentes y que destroza todos los test de benchmarks.
Temas:
- iPhone
Lo último en Tecnología
-
Por qué deberías dejar de usar la misma contraseña en todas partes (y cómo arreglarlo)
-
iOS 26 pone fin al spam telefónico: así funciona el nuevo filtrado de llamadas en el iPhone
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Antes de comprar en la Fiesta de Ofertas Prime repasa estos consejos para aprovechar los descuentos de Amazon
-
Comet, el navegador con inteligencia artificial que quiere cambiar la forma en la que usamos Internet
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11