El iPhone 17 podría ser el más delgado de la historia con solo 6 mm de grosor
Di adiós a las luces molestas: cómo atenuar destellos en vídeos con tu iPhone
Motorola se adelanta al 2025 con smartphones en el Color del Año de Pantone: Mocha Mousse
SPC WILD, el teléfono sin internet que apuesta por los jóvenes y la simplicidad
Tenemos al iPhone 16 muy reciente, pero es sabido que antes de que se lance un dispositivo ya se está pensando y trabajando en el siguiente. Apple se prepara para presentar el iPhone 17 en 2025, y los rumores apuntan a que será el dispositivo más delgado en la historia de la compañía. Tendría un grosor de aproximadamente 6 mm, superaría el récord del iPhone 6, que tenía 6,9 mm. Este diseño va a suponer un cambio notable frente a modelos recientes, como el iPhone 16 Pro con sus 8,25 mm, que priorizaron las baterías más grandes o cámaras muy avanzadas.
La clave del diseño ultradelgado es el chip
El principal avance detrás de este posible grosor récord es el nuevo chip de módem 5G personalizado por Apple. Diseñado para integrarse de manera más eficiente con otros componentes, este chip es más pequeño que los actuales de Qualcomm y permite ahorrar espacio dentro del dispositivo sin poner en compromiso la batería, la cámara o la calidad de pantalla.
De acuerdo con un artículo publicado por MacRumors, este nuevo diseño también abre la posibilidad de introducir nuevos formatos, como un iPhone plegable, que Apple estaría comenzando a desarrollar, y del cual nos hicimos eco durante esta semana.
Un iPhone ultradelgado y con pantalla grande
Se espera que el iPhone 17 tenga una pantalla de 6,6 pulgadas y una cámara trasera con una sola lente, según filtraciones de confianza. Aunque algunos rumores sugieren que Apple podría bautizar esta versión como «Air» para resaltar su diseño ligero, esta denominación no ha sido confirmada. Esta denominación se utiliza desde hace tiempo en algunos modelos de iPad y de sus portátiles MacBook.
Un futuro integrado para los dispositivos de Apple
El iPhone 17 será uno de los tres primeros dispositivos en incorporar el chip de módem 5G de Apple, junto con un iPhone SE previsto para principios de 2025 y un iPad económico. A largo plazo, Apple planea integrar el procesador, el módem, el chip Wi-Fi y otros componentes en un único sistema en chip, lo que terminará dando como resultado dispositivos mucho más y delgados, ligeros y manejables.
Gracias a estos avances, Apple volverá a ser el centro de atención del mundo tecnológico, un diseño muy delgado, que probablemente también aligere el peso del dispositivo. Pero lo que no se va a ver mermado en ningún caso es el rendimiento. La firma de la manzana mordida monta en sus teléfonos los procesadores más potentes y que destroza todos los test de benchmarks.
Temas:
- iPhone
Lo último en Tecnología
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
-
Lo que cambia con el nuevo iPhone 16e presentado ayer
Últimas noticias
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero