Indra: el sistema antidrones más avanzado para proteger aeropuertos
Indra dispone de un escudo antidrones capaz de detectar y contrarrestar la presencia de drones como los que han obligado a Enaire a cerrar el espacio aéreo del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas durante cerca de dos horas el pasado lunes, cancelando todos los vuelos previstos y derivando los que estaban en el aire a aeropuertos cercanos.
Desde las 12:40 y hasta las 14:15 horas, Enaire puso en marcha el dispositivo Rate 0 con el que cerraba el aeropuerto después de que varios pilotos reportasen la presencia de drones. Todos los despegues previstos se anularon de inmediato y se desviaron 26 vuelos. El tráfico se fue restableciendo de forma progresiva, afectando a miles de viajeros.
Por su parte la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha recordado que volar un dron sin autorización cerca de un aeropuerto puede implicar multas que oscilan entre los 60.000 euros, en caso de particulares, hasta los 225.000 en el de profesionales.
El incidente recordó la situación que se vivió en diciembre de 2018 en el aeropuerto de Gatwick, en Londres, cuando el avistamiento de este tipo de aeronaves obligó a cancelar durante 30 horas todas las operaciones afectando a cientos de miles de pasajeros en plenas navidades.
Desde Indra explican que la compañía cuenta con el sistema ARMS (Anti RPAS Multisensor System) específicamente diseñado evitar este tipo de situaciones y proteger los aeropuertos. El sistema detecta la presencia de aeronaves de pequeño tamaño a kilómetros de distancia, mucho antes de que supongan un riesgo para el tráfico aéreo. Cuenta para ello con un radar que trabaja junto con avanzadas cámaras infrarrojas.
La compañía ha tenido especial cuidado en dotar su sistema de unas contramedidas avanzadas que no interfieran ni alteren el funcionamiento de los radares y comunicaciones del aeropuerto y las aeronaves.
El sistema ARMS puede dejar fuera de juego un solo dron, en una intervención ‘quirúrgica’, o todo un enjambre de aeronaves completo, aplicando medidas más agresivas. En caso de que la invasión se produzca simultáneamente desde diferentes puntos, el sistema también está preparado para activar una defensa completa, generando una cúpula de protección.
El sistema ‘escucha’ y analiza cómo se está comunicando el dron, qué tipo de enlace de datos está utilizando, en qué frecuencia, cómo recibe información para orientarse, etc. Puede determinar así dónde se encuentra el piloto para detenerlo y el tipo y marca de dron que está utilizando. El grado de inteligencia del sistema de Indra es tan elevado que puede llegar incluso a aplicar técnicas de spoofing con las que suplanta la señal de posicionamiento del dron para asumir el mando y hacerlo aterrizar.
Indra es por otra parte el fabricante de sistemas de tráfico aéreo líder en todo el mundo, con sistemas en operación en 160 países. Gracias a este conocimiento, es una de las pocas compañías en el mundo capaces de integrar un sistema antidrone con los sistemas de control de la torre.
De esta forma la solución colabora con los sistemas del aeropuerto y puede discriminar fácilmente qué aeronaves están identificadas y cuentan con permiso para volar y cuáles no. Gracias a ello puede centrar la vigilancia exclusivamente en aquellas aeronaves que puedan representar un riesgo.
Se trata de una capacidad que será imprescindible cuando dentro de unos años los aeropuertos tenga que gestionar el tráfico de drones que tendrán permiso para aterrizar en aeropuertos convencionales y que convivirán con las aeronaves de pasajeros convencionales.
Temas:
- Aeropuertos
- Indra
- no-publi
Lo último en Tecnología
-
Las mejores apps del App Store para disfrutar de un verano redondo
-
Hazte un selfie y que tiemble Instagram: trucos infalibles para salir siempre bien
-
Este año no necesitas un nuevo teléfono, necesitas aprender a usar bien el que ya tienes
-
soundcore lanza AeroFit 2 y AeroClip: auriculares open-ear con IA que reinventan tu verano
-
Nexode Retractil Series: la apuesta de UGREEN para no depender de cables
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»