HP culpa a Windows 10 de sus malos resultados
No es de extrañar que HP haya anunciado una atrevida apuesta en movilidad, y es que sus negocios tradicionales están acusando la presión de los fabricantes asiáticos que vienen con productos muy económicos y cada vez de mejor calidad. Y es que la compañía ha presentado unos resultados ciertamente preocupantes en su negocio de ordenadores, que HP relaciona con la incapacidad de Windows 10 para “tirar” de las ventas de nuevos PC (en lo que tiene mucho que ver el hecho de que los requerimientos del sistema son contenidos y muchos usuarios sencillamente actualizan sus equipos).
Además, a pesar de que HP asegura que cada vez imprimimos más, su negocio de impresoras tradicionales también ha descendido nada menos que un 13 por cien y los ingresos por impresoras de consumo han caído nada menos que un 46 por cien con respecto al año pasado. Así, HP tiene que empezar a dar pasos valientes para hacer florecer nuevos negocios como el de la movilidad o el de la impresión 3D, porque los tradicionales no tienen aspecto de volver a crecer en volumen y mucho menos en rentabilidad.
Además de la mencionada movilidad, HP ya ha tranquilizado al mercado señalando que este año será el del lanzamiento definitivo de sus nuevas impresoras 3D, de las que ya ha explicado algunos avances e innovaciones que aportarán, como la posibilidad de combinar materiales con distintas características e incluso imprimir materiales conductores para crear circuitos 3D.
El negocio de ordenadores, como decíamos, ha descendido de manera significativa con una bajada del 13 por cien con respecto al año pasado. Los portátiles han descendido en ingresos un 11 por cien, los ordenadores de sobremesa un 14 por cien, las estaciones de trabajo un 16 por cien, y los dos en uno y el segmento de “otros” dentro del hardware han descendido un 20 por cien. El bombazo ha sido que HP ha culpado sin ambages a Microsoft de los malos resultados. El CEO de HP, Dion Weisler, asegura que “aunque Windows 10, es una tremenda plataforma y las aplicaciones universales y prestaciones como Continuum hacen que sean posibles dispositivos como el Elite X3 (su nuevo smartphone), no hemos visto el esperado estímulo de la demanda de Windows 10”.
La situación de HP Inc no es inusual entre los fabricantes de ordenadores, un mercado que ha descendido alrededor de un 10 por cien, y la compañía norteamericana se mantiene en un segundo puesto en el ranking mundial de ventas, por detrás de Lenovo. Sin embargo, HP tiene ahora la desventaja de haberse separado de la división de empresa, ahora llamada Hewlett Packard Enterprise (HPE), lo que puede afectar también a su cifra de ventas al no tener el apoyo explícito de esta división para corporaciones.
Lo último en Tecnología
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
-
Adiós a los USB de siempre: acaban de llegar los de color morado y ésta es su función
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»