Así puedes hacerte tú mismo un iPhone en China
¿Se puede crear un iPhone desde cero? Pues parece que si estás en Shenzhen, en China, puedes llegar a conseguirlo si tienes paciencia y suficientes conocimientos de electrónica. Al menos es lo que ha tratado de demostrar el “Youtuber” norteamericano creador del canal Strange Parts que ha pasado semanas en China localizando proveedores de componentes y ampliando conocimientos de soldadura de precisión y ensamblaje de componentes. El objetivo: crear un iPhone 6s desde cero y con el mínimo uso de elementos pre ensamblados.
El vídeo es sin duda un genial ejemplo de cómo una única persona puede crear un reportaje de grandísimo interés y aunque no está grabado con un gran equipo de cámaras ni nada parecido, está muy bien realizado sin que en ningún momento se aburra al espectador.
Por otro lado, lo que no se muestra claramente en el reportaje son los precios de los componentes que va adquiriendo; pero en alguna de las compras se habla de los caro que resulta adquirir elementos como la placa base del teléfono. En la página web del proyecto, sí puedes conocer con detalles los precios de algunos componentes y el coste total que suma unos 300 dólares. Sin embargo, añadiendo las herramientas necesarias y otros elementos el coste total del proyecto fueron unos 1.000 dólares; lo que significa que en términos de rentabilidad el proyecto es muy cuestionable, incluso con el acceso más sencillo a los componentes que tienes en China.
A lo largo del vídeo puedes ver cómo va buscando las distintas partes del smartphone con ayuda de amigos o intérpretes. Evidentemente, como te puedes imaginar, el idioma es una barrera, y se puede comprobar cómo en ocasiones es difícil hacer negocios en tiendas acostumbradas a “compras al por mayor” para servicios de reparaciones, pequeñas tiendas e incluso mercados callejeros, en los que puedes comprar componentes usados que no siempre están en perfecto estado o incluso pueden estar defectuosos.
En cualquier caso, resulta impresionante como en Shenzhen puedes comprar por separado casi cualquier componente del iPhone, desde un módulo de cámara, el botón de home o los botones de encendido y volumen; o encontrar dónde te reparen la pantalla o cualquier parte del iPhone en tiendas que cuentan con maquinaria especializada para montar elementos complejos como las distintas capas de la pantalla.
Lo último en Tecnología
-
WhatsApp para iPad ya tiene app nativa y así mejora la experiencia
-
De Ibiza a la Costa Amalfitana: Apple Music suena a vacaciones
-
En el Día Mundial del libro electrónico celebra la lectura digital con Kindle
-
FaceTime en iOS 26 pausa la llamada si detecta que te estás quitando la ropa
-
¿Tienes iPhone y Revolut? Ya puedes usar Tap to Pay y te explico cómo
Últimas noticias
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés cree que el adiós de Raúl es por María
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo