Google (Waymo) muestra sus nuevos vehículos autónomos fabricados con Fiat Chrysler
Waymo, la nueva compañía de Google para desarrollar y comercializar vehículos autónomos, ya anunció hace algunas semanas que no tenía intención de crear sus propios automóviles desde cero sino que lo haría asociándose con gigantes tradicionales del sector como Fiat Chrysler. Y hoy, ya hemos conocido cómo serán los primeros vehículos auto conducidos fruto de esta primera alianza de Google (se espera que otros fabricantes puedan usar también la tecnología de Waymo) y que empezarán a probarse a finales de este mismo mes.
Los nuevos monovolumen o “minivans” de Waymo y Chrysler son versiones especiales de los modelos Pacifica con tecnología híbrida que sustituirán a los ya conocidos Lexus que se han estado probando en los último años junto con los mini vehículos eléctricos de Google.
En los nuevos vehículos es importante señalar que, por primera vez, todos los sensores, cámaras y otros elementos que posibilitan la conducción autónoma han sido desarrollados y fabricados por Waymo, en lugar de emplear elementos estándar o creados por otras compañías. Así, a pesar de que Google (o mejor dicho Waymo) no va a fabricar de principio a fin sus automóviles, la parte de tecnología que desarrolla y fabrica de ellos es muy importante y va más allá del software, como podría pensarse.
Según ha explicado el presidente de Waymo, John Krafcik, por ejemplo, al desarrollar y fabricar sus propios sensores LIDAR (los que permiten a los vehículos “ver” el entorno) puede ahorrar un 90 por ciento de los costes de este elemento. Sin embargo, Waymo no tiene intención de convertirse en un proveedor de sistemas de visión o sensores para vehículos autónomos sino que su intención es crear flotas de este tipo de automóviles en asociación con fabricantes de automóviles.
¿Y una vez que conduzcan solos, cuál es el futuro?
De momento, compañías como Google, Ford o Uber se están concentrando en desarrollar vehículos autónomos; pero cuando estos alcancen el nivel suficiente para conducir por nuestras calles y las regulaciones se hayan adaptado, se espera que surjan numerosos modelos de negocio para las empresas que decidan explotar estos vehículos.
Se cree que Waymo y Chrysler podrían lanzar un servicio de taxis autónomos al estilo de los que está desarrollando Uber, aunque el propio presidente de Waymo ha mencionado que están explorando distintas opciones para rentabilizar su tecnología, incluyendo el transporte personal, la logística, el transporte urbano de proximidad, etc.
Imágenes: The Verge
Lo último en Tecnología
-
¿Cómo funciona realmente el reconocimiento facial?
-
Mini PC en 2025: por qué están arrasando y cómo elegir el más adecuado para ti
-
Cómo ver desde España el evento Google I/O 2025 y qué esperar de la conferencia
-
¿Vale la pena Apple One? Lo que incluye, cuánto cuesta y cuándo sí te interesa
-
Teufel MYND, el altavoz de código abierto que apuesta por el sonido 2.1 y la sostenibilidad
Últimas noticias
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram