Google desmiente que Chrome OS vaya a desaparecer
Alguien en el departamento de comunicación de Google está pasando una mala semana tras la publicación, por parte del Wall Street Journal, que el gigante de Internet estaba trabajando en unir el sistema Chrome OS “de escritorio”, que equipan los no muy populares ordenadores Chromebook, con el sistema Android, que usan nada menos que el 80 por cien de teléfonos y tabletas de todo el mundo. El movimiento tiene toda la lógica del mundo por la tendencia a la convergencia y por el atractivo de los dispositivos híbridos, y la integración podría ser similar a la característica Continuum de Windows 10, que hace que el sistema cambie según uses un dispositivo como tableta o como portátil. Y es que Google, sin desmentir la información del diario norteamericano, ha asegurado que Chrome OS no va a desaparecer y que pronto se desvelarán nuevas prestaciones de este sistema, que aunque no ha logrado despegar como se esperaba sí tiene cierta popularidad en terrenos como el educativo.
Así, para zanjar el asunto (o al menos eso ha pensado Google), el desarrollador ha publicado un artículo en su blog titulado “Chrome OS está aquí para quedarse” en el que ofrece algunas de las cifras clave del sistema y el gran número de ordenadores de escuelas y empresas que lo usan. Google también repasa en este artículo las últimas novedades que ha introducido en el sistema como la posibilidad de usar aplicaciones Android a través de un motor de ejecución (runtime), y las que vendrán en el futuro, como una interfaz con estética “Material Design” al estilo de Android, un nuevo reproductor multimedia, mejoras en el rendimiento y “un foco continuo en la seguridad” (Google asegura que Chrome es tan seguro que no necesitas un antivirus).
El mayor inconveniente de esta “puntualización” es que para muchos, unir Chrome OS con Android sería lo mejor que Google podría hacer si quiere tener un verdadero éxito con ordenadores portátiles o de sobremesa, o mejor todavía, con híbridos que adopten el uso como tableta o como ordenador tradicional, del mismo modo que es capaz ya de hacer Windows 10. Eso sin hablar de otra de las prestaciones estrella de Continumm en Windows 10 y que es capaz de convertir en un PC un teléfono con tan sólo conectar un teclado y una pantalla externa.
Lo último en Tecnología
-
Por qué deberías dejar de usar la misma contraseña en todas partes (y cómo arreglarlo)
-
iOS 26 pone fin al spam telefónico: así funciona el nuevo filtrado de llamadas en el iPhone
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Antes de comprar en la Fiesta de Ofertas Prime repasa estos consejos para aprovechar los descuentos de Amazon
-
Comet, el navegador con inteligencia artificial que quiere cambiar la forma en la que usamos Internet
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla