Google desmiente que Chrome OS vaya a desaparecer
Alguien en el departamento de comunicación de Google está pasando una mala semana tras la publicación, por parte del Wall Street Journal, que el gigante de Internet estaba trabajando en unir el sistema Chrome OS “de escritorio”, que equipan los no muy populares ordenadores Chromebook, con el sistema Android, que usan nada menos que el 80 por cien de teléfonos y tabletas de todo el mundo. El movimiento tiene toda la lógica del mundo por la tendencia a la convergencia y por el atractivo de los dispositivos híbridos, y la integración podría ser similar a la característica Continuum de Windows 10, que hace que el sistema cambie según uses un dispositivo como tableta o como portátil. Y es que Google, sin desmentir la información del diario norteamericano, ha asegurado que Chrome OS no va a desaparecer y que pronto se desvelarán nuevas prestaciones de este sistema, que aunque no ha logrado despegar como se esperaba sí tiene cierta popularidad en terrenos como el educativo.
Así, para zanjar el asunto (o al menos eso ha pensado Google), el desarrollador ha publicado un artículo en su blog titulado “Chrome OS está aquí para quedarse” en el que ofrece algunas de las cifras clave del sistema y el gran número de ordenadores de escuelas y empresas que lo usan. Google también repasa en este artículo las últimas novedades que ha introducido en el sistema como la posibilidad de usar aplicaciones Android a través de un motor de ejecución (runtime), y las que vendrán en el futuro, como una interfaz con estética “Material Design” al estilo de Android, un nuevo reproductor multimedia, mejoras en el rendimiento y “un foco continuo en la seguridad” (Google asegura que Chrome es tan seguro que no necesitas un antivirus).
El mayor inconveniente de esta “puntualización” es que para muchos, unir Chrome OS con Android sería lo mejor que Google podría hacer si quiere tener un verdadero éxito con ordenadores portátiles o de sobremesa, o mejor todavía, con híbridos que adopten el uso como tableta o como ordenador tradicional, del mismo modo que es capaz ya de hacer Windows 10. Eso sin hablar de otra de las prestaciones estrella de Continumm en Windows 10 y que es capaz de convertir en un PC un teléfono con tan sólo conectar un teclado y una pantalla externa.
Lo último en Tecnología
-
El botón que Steve Jobs no quería: así nació el icónico “Home” del iPhone
-
Giro radical en tu cuenta de GMAIL: Google está pidiendo que decidas y es importante
-
El Motorola Edge 60 Fusion es un soplo de aire fresco a un precio espectacular
-
Apple y la tecnología pueden ayudarte a una alimentación mejor
-
España acelera en conectividad mientras que Movistar y DIGI lideran el mercado en 2024
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después