Google desmiente que Chrome OS vaya a desaparecer
Alguien en el departamento de comunicación de Google está pasando una mala semana tras la publicación, por parte del Wall Street Journal, que el gigante de Internet estaba trabajando en unir el sistema Chrome OS “de escritorio”, que equipan los no muy populares ordenadores Chromebook, con el sistema Android, que usan nada menos que el 80 por cien de teléfonos y tabletas de todo el mundo. El movimiento tiene toda la lógica del mundo por la tendencia a la convergencia y por el atractivo de los dispositivos híbridos, y la integración podría ser similar a la característica Continuum de Windows 10, que hace que el sistema cambie según uses un dispositivo como tableta o como portátil. Y es que Google, sin desmentir la información del diario norteamericano, ha asegurado que Chrome OS no va a desaparecer y que pronto se desvelarán nuevas prestaciones de este sistema, que aunque no ha logrado despegar como se esperaba sí tiene cierta popularidad en terrenos como el educativo.
Así, para zanjar el asunto (o al menos eso ha pensado Google), el desarrollador ha publicado un artículo en su blog titulado “Chrome OS está aquí para quedarse” en el que ofrece algunas de las cifras clave del sistema y el gran número de ordenadores de escuelas y empresas que lo usan. Google también repasa en este artículo las últimas novedades que ha introducido en el sistema como la posibilidad de usar aplicaciones Android a través de un motor de ejecución (runtime), y las que vendrán en el futuro, como una interfaz con estética “Material Design” al estilo de Android, un nuevo reproductor multimedia, mejoras en el rendimiento y “un foco continuo en la seguridad” (Google asegura que Chrome es tan seguro que no necesitas un antivirus).
El mayor inconveniente de esta “puntualización” es que para muchos, unir Chrome OS con Android sería lo mejor que Google podría hacer si quiere tener un verdadero éxito con ordenadores portátiles o de sobremesa, o mejor todavía, con híbridos que adopten el uso como tableta o como ordenador tradicional, del mismo modo que es capaz ya de hacer Windows 10. Eso sin hablar de otra de las prestaciones estrella de Continumm en Windows 10 y que es capaz de convertir en un PC un teléfono con tan sólo conectar un teclado y una pantalla externa.
Lo último en Tecnología
-
Galaxy Invader 1000, el regreso de mi consola de infancia a la pantalla del iPhone
-
El iPhone 17 subirá de precio en Europa y así quedarían sus modelos en euros
-
Liquid Glass: lo que debes saber sobre el nuevo diseño de iOS 26
-
Lo barato sale caro o por qué tu cargador de 2 euros no es un buen negocio
-
YouTube Premium Lite disponible en España: qué es, cuanto cuesta y diferencias con la versión estándar
Últimas noticias
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Temperaturas en ascenso en Baleares donde se alcanzarán los 40º este sábado y domingo
-
Azcón decreta 3 días de luto por la muerte de Javier Lambán y las redes se llenan de muestras de afecto
-
OKDIARIO sorprende a Pedro Sánchez en el interior de La Mareta