Google cambiará los términos de su servicio
El gigante Google prepara un cambio en los términos de su servicio. Esta herramienta imprescindible presente en todo tipo de dispositivos.
El gigante Google prepara un cambio en los términos de su servicio. Esta herramienta imprescindible presente en todo tipo de dispositivos se viste de gala para escuchar con más atención a sus usuarios. El mensaje ha empezado a llegar durante estos días, Google advierte que realizará unas modificaciones en los términos del servicio para que sean más fáciles de comprender. Estos cambios entrarán en vigor a partir del 31 de marzo de 2020 y no tendrán nada que ver con los servicios de Google. La política de privacidad seguirá siendo la misma que hasta ahora, solo habrá algunas modificaciones que debes conocer.
Los principales cambios de los términos de servicio de Google
- Los términos y condiciones se simplifican para que sean más fáciles de comprender. Se añade información y algún que otro link para poder aclarar cualquier duda. Además de los motivos por los que se cancela o se bloquea a un usuario.
- Se añaden políticas que hacen referencia a Google Chrome, Google Chrome OS y Google Drive. La privacidad de estos servicios seguirá siendo la misma, solo se modificará la comprensión de algunos servicios.
- No tienen nada que ver con los derechos de autor de la Unión Europea ni con el Reglamento General de Protección de Datos. Algo que no está vinculado con Google y que no tendrá ninguna relación.
- Aparece la sección de términos clave, allí encontraremos todo lo referente a algunos problemas recurrentes o la relación que podamos tener con Google para entender mejor todo lo que sucede con esta herramienta.
- Family Link garantiza una tutoría parental en caso de tratarse de un menor de edad. Cuando la persona llegue a la mayoría de edad podrá tener su propia cuenta al margen de sus padres o tutores legales.
- De no aceptar estas condiciones podemos eliminar la cuenta y dejar de usar el servicio de Google. Esta solución es muy radical, pero en caso de no convencer los nuevos cambios que aplicará esta herramienta a partir del 31 de marzo de 2020 nadie nos obliga a mantener la cuenta
Antes de borrar la cuenta y renunciar al servicio es preferible leer muy bien todas las condiciones de uso de este servicio. En general se trata de mejoras necesarias que hacen referencia al trato del usuario con Google. Pensar en no usar este dispositivo es algo impensable, está presente en casi todos los dispositivos del mundo y ofrece un servicio global que no debemos perder de vista.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Tecnología
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
-
Lo que cambia con el nuevo iPhone 16e presentado ayer
-
CHUWI CoreBook X i5-12450H: un portátil clásico con pantalla 2K y por menos de 400 euros
Últimas noticias
-
Puigdemont negocia con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»
-
Se complica la ecuación de canje en la OPA del BBVA a Sabadell
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
-
Martín-Prieto culmina una remontada loca de España ante Bélgica
-
Virginia Troconis: su edad, su profesión y cómo conoció a Manuel Díaz El Cordobés