Ford presenta su nueva generación de vehículos autónomos
¿Sabemos ya cómo van a ser realmente los vehículos que conduzcan sólos por nuestras calles en un futuro ya no muy lejano? Pues lo cierto es que quizá todavía no sabemos qué aspecto tendrán dentro de una década, pero puede que se parezcan mucho a un automóvil actual. Al menos es lo que llama la atención de la nueva generación de vehículos autónomos que acaba de presentar Ford, que se verán en breve en la feria CES de Las vegas y que se empezarán a probar en 2017 en países como Alemania o Reino Unido, además de en regiones de EEUU como California, Michigan o Arizona en las que la mítica marca lleva tiempo probando sus versiones anteriores. Como decíamos, los nuevos Ford Fusion Hybrid destacan por llevar sensores mucho más discretos a los que estábamos acostumbrados y tan sólo llaman la atención los dos módulos laterales situados en el frontal de los arcos laterales del parabrisas como si fuesen dos retrovisores extra.
Ford espera tener su primer servicio de transportes completamente autónomos en marcha en 2021, lo que le dará algún tiempo para no cometer, esperemos, los errores de Uber, y ha explicado que gracias a los nuevos sensores LIDAR de la compañía Velodyne, que adquirió hace algún tiempo, con tan sólo los dos mencionados módulos laterales puede obtener la misma información que con los cuatro que utilizaban los modelos anteriores y que iban situados en la parte superior. Adicionalmente, hay tres cámaras montadas en las barras del techo (una de ellas, orientada hacia delante, se encuentra bajo el parabrisas). Estas cámaras identifican los objetos y leen las señales de tráfico en la carretera, y cuenta también con radares de corto y largo alcance, preparados para ver bajo la lluvia, niebla o nieve.
Según Ford, el nuevo Fusion Hybrid es el fruto de tres años de desarrollo; puede “ver” hasta a una distancia de dos campos de fútbol en todas direcciones, y sus sensores generan un terabyte de datos cada hora, que son procesados por el “cerebro” que va situado en el maletero del auto (según la nota oficial de Ford este volumen de información es más de lo que una persona normal generaría usando su smartphone durante 45 años).
Como decíamos, Ford va a expandir las zonas en las que va a probar los vehículos a distintas regiones de EEUU y a Europa en países como Reino Unido o Alemania y va ampliar la flota con unas 90 unidades más durante 2017.
Lo último en Tecnología
-
Qué es un cargador GaN y por qué merece la pena frente a uno normal
-
Si tienes un HUAWEI Watch 5 ya puedes pagar con él
-
El nuevo realismo digital: así te hace un retrato ChatGPT si se lo pides bien
-
WhatsApp para iPad ya tiene app nativa y así mejora la experiencia
-
De Ibiza a la Costa Amalfitana: Apple Music suena a vacaciones
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias