Feliz adolescencia, iPad: hoy es tu 15 cumpleaños
El enigma del iPhone: ¿Por qué WhatsApp eclipsa a Mensajes?
¿Cuándo no compensa reparar la pantalla rota de un móvil?
Duplicación del iPhone, qué pena que en la Unión Europea no la disfrutemos todavía
Hace exactamente 15 años, el 27 de enero de 2010, Steve Jobs subió al escenario del Yerba Buena Center for the Arts en San Francisco para presentar un dispositivo que cambiaría para siempre la forma en que interactuamos con la tecnología: el iPad. Aquel día, Jobs describió el nuevo producto de Apple como «mágico y revolucionario», y el tiempo ha demostrado que no exageraba.
El iPad está más vivo que nunca
El iPad original contaba con una pantalla de 9,7 pulgadas y marcó punto de partida de una nueva forma de trabajar y de disfrutar del ocio. No era la primera tablet del mercado, pero si la que logró llamar la atención del público, gracias a su peso ligero de 680 g y una batería capaz de proporcionar hasta 10 horas de duración.
El éxito lo hizo esperar, y en menos de tres meses fueron capaz de vender 3 millones de unidades. Esto se puso un impulso para la propia compañía, pero también, para que otras marcas comenzarán a desarrollar sus propios modelos y a cambiar el sector de la tecnología de consumo.
Tras estos 15 años hemos visto como las tablets se han integrado prácticamente cualquier aspecto de nuestra vida. Por ejemplo, son muchos los centros educativos que las emplean para fomentar la interacción y conseguir un aprendizaje mucho más dinámico. Dentro del ámbito de las empresas, permiten trabajar desde cualquier lugar y, en muchos casos, es capaz de sustituir a los ordenadores portátiles, agilizando la manera en la que se trabaja.
En los hogares, las tablas también son elementos de entretenimiento para disfrutar de series y películas, juegos o incluso, realizar la función del libro electrónico. Se puede decir que este tipo de dispositivos está en cualquier lado, y que, gracias al iPad, se abrió una nueva senda que permitió el acceso de este nuevo aparato en nuestro día a día.
Durante estos 15 años, el iPad ha ido evolucionando de manera sorprendente, dando modelos tan exitosos como la serie Mini o bien, el iPad Pro, tan potente como un ordenador portátil. Quince años después de aquel histórico anuncio de Steve Jobs, las tablets se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, transformando la forma en que trabajamos, aprendemos y nos entretenemos. El iPad cumplió la promesa de ser un dispositivo «mágico y revolucionario», tal y como lo definió su alma máter, a la vez que abrió el camino para una nueva era de innovación tecnológica que continúa sorprendiéndonos cada día.
Lo último en Tecnología
-
20 frases para enviar por WhatsApp en San Valentín
-
Apple, 18 años en la cima de la admiración empresarial
-
Elena Cano, CEO de Waylet: «La inteligencia artificial tiene un enorme potencial para mejorar la experiencia del cliente»
-
Por estas razones debes actualizar tu iPhone ya a iOS 18
-
¿Son fiables los portátiles chinos baratos o me puedo arrepentir?
Últimas noticias
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas