Facebook en el punto de mira por romper la neutralidad en la red
Parece que a Facebook no le está saliendo como esperaba su iniciativa para llevar Internet a las poblaciones desfavorecidas, la llamada Internet.org que se ha convertido en Facebook Free Basics y que prometía llevar Internet a esos mil millones de ciudadanos que no podían pagara el acceso a la Red. El problema es que el altruismo de Facebook no ha consistido en llevar Internet a todas estas poblaciones, al menos una Internet como la conocemos en los países desarrollados, sino que se trata de un servicio que proporciona acceso a una parte concreta de Internet que Facebook controla. Es decir, el servicio es gratis, pero da acceso a Facebook (como era de esperar) y a otros servicios y aplicaciones que se integran en este Free Basics bajo el control de la compañía de Mark Zuckerberg. Actualmente, Free Basics está disponible en más de 30 países, pero en algunos como Egipto ha sido prohibido y en otro de sus grandes mercados objetivos, la India, está en tela de juicio por romper con la llamada neutralidad den la Red.
En Egipto, tras dos meses de prueba, el permiso para ofrecer el servicio no ha sido renovado por las autoridades con el operador Etisalat Egypt. Facebook afirma que en estos dos meses ha llegado a tener 3 millones de suscriptores de los cuales un millón tenían acceso a Internet por primera vez en su vida gracias a este Free Basics. Así, la cuestión que surge es si es peor tener sólo un servicio como el de Facebook, que te acceso a su red social y otros asociados que no tener conexión a Internet en absoluto.
El argumento de Facebook es que su servicio es una plataforma abierta en la que cualquier desarrollador puede ofrecer aplicaciones y servicios gratis y es “como una biblioteca pública, que no ofrece todos los libros del mundo, pero al menos proporciona un bien”. Los detractores de la iniciativa de Facebook señalan que que se trata de una acceso muy limitado que viola la neutralidad de la red y se crea una “Internet pobre para gente pobre”.
Lo último en Tecnología
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
Jabra PanaCast 50 Room System 2 y PanaCast 40 VBS refuerzan la vuelta a la oficina con IA y vídeo 4K
-
El MECOOL MEgo1 4K es la solución ideal para transformar tu televisor en un auténtico centro multimedia
-
Cómo pasar tus chats de WhatsApp de Android a iPhone sin complicarte
-
Sergio Ramos presenta Cibeles en Apple Music y comparte las canciones que han marcado su vida
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket