Facebook activa el “Safety Check” o “Estoy bien” por el atentado terrorista en Barcelona
Hoy ha sido una jornada muy triste por el brutal atentado terrorista en la ciudad de Barcelona. Debido a la gran confusión que se genera en estos casos en los que muchas personas temen por sus parientes o amigos que podían estar cerca de la zona del crimen, Facebook ha activado su “Safety Check” o el “Estoy Bien”, mediante el cual, quienes estén en zonas cercanas pueden informar de que se encuentran ilesos. El sistema es muy sencillo de usar y se activa automáticamente con la localización del smartphone o el ordenador. Al abrir la aplicación, verás el mensaje en el que se pregunta si estás bien o si directamente no estás en el área afectada.
Si eliges la opción de “di a tus amigos que estás bien” tu perfil de Facebook se añadirá a los que aparecerán a tus amigos. También puedes invitar a otros amigos de la zona a usar esta comprobación de estado para indicar que estás bien. Además, la propia aplicación incluye en estos casos enlaces en los que puedes pedir ayuda o, por el contrario, colaborar ayudando tú.
Esta última funcionalidad tiene otra también muy interesante ya que incluye actualizaciones de las personas que están ofreciendo ayuda, lo que puede servir como efecto de contagio para que más personas se animen a ayudar. Evidentemente, en el caso de un atentado, la ayuda que pueden ofrecer ciudadanos de a pie es más limitada, aunque están las habituales donaciones de sangre que siempre crecen de manera exponencial en estos caso. Sin embargo, en casos como terremotos, o inundaciones, organizarse a través de redes sociales puede suponer una ayuda muy valiosa para las víctimas.
Por otro lado, como puedes imaginar, las redes sociales han sido protagonistas de la información en los momentos de incertidumbre y después como vehículo para la colaboración ciudadana y para los mensajes de condolencia. Para aliviar el dolor de los afectados y sus familiares, la Guardia Civil ha solicitado a los internautas que no difundan ni compartan imágenes macabras o cruentas y que no se informe de las pesquisas de las fuerzas de seguridad, una información que podrían aprovechar los terroristas.
Lo último en Tecnología
-
Apple e ISSEY MIYAKE reinventan el accesorio: así es el sorprendente iPhone Pocket
-
Dreame amplía su ecosistema del hogar inteligente con nuevos productos para la cocina y las mascotas
-
Polti RollySteam WD40, limpieza a fondo sin esfuerzo ni productos químicos
-
Apple Music vs Spotify en iPhone: cuál te conviene más para aprovecharla al máximo
-
Adiós a perder tus fotos del móvil: el invento que va a revolucionar nuestra vida
Últimas noticias
-
La prensa catalana toca fondo
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»