Facebook activa el “Safety Check” o “Estoy bien” por el atentado terrorista en Barcelona
Hoy ha sido una jornada muy triste por el brutal atentado terrorista en la ciudad de Barcelona. Debido a la gran confusión que se genera en estos casos en los que muchas personas temen por sus parientes o amigos que podían estar cerca de la zona del crimen, Facebook ha activado su “Safety Check” o el “Estoy Bien”, mediante el cual, quienes estén en zonas cercanas pueden informar de que se encuentran ilesos. El sistema es muy sencillo de usar y se activa automáticamente con la localización del smartphone o el ordenador. Al abrir la aplicación, verás el mensaje en el que se pregunta si estás bien o si directamente no estás en el área afectada.
Si eliges la opción de “di a tus amigos que estás bien” tu perfil de Facebook se añadirá a los que aparecerán a tus amigos. También puedes invitar a otros amigos de la zona a usar esta comprobación de estado para indicar que estás bien. Además, la propia aplicación incluye en estos casos enlaces en los que puedes pedir ayuda o, por el contrario, colaborar ayudando tú.
Esta última funcionalidad tiene otra también muy interesante ya que incluye actualizaciones de las personas que están ofreciendo ayuda, lo que puede servir como efecto de contagio para que más personas se animen a ayudar. Evidentemente, en el caso de un atentado, la ayuda que pueden ofrecer ciudadanos de a pie es más limitada, aunque están las habituales donaciones de sangre que siempre crecen de manera exponencial en estos caso. Sin embargo, en casos como terremotos, o inundaciones, organizarse a través de redes sociales puede suponer una ayuda muy valiosa para las víctimas.
Por otro lado, como puedes imaginar, las redes sociales han sido protagonistas de la información en los momentos de incertidumbre y después como vehículo para la colaboración ciudadana y para los mensajes de condolencia. Para aliviar el dolor de los afectados y sus familiares, la Guardia Civil ha solicitado a los internautas que no difundan ni compartan imágenes macabras o cruentas y que no se informe de las pesquisas de las fuerzas de seguridad, una información que podrían aprovechar los terroristas.
Lo último en Tecnología
-
Baliza LED ONE V16: lista para cumplir la normativa de 2026 sin trampa
-
¿Por qué el algoritmo de TikTok sabe lo que me gusta antes que yo?
-
‘Queremos que al quitarte las gafas digas ¡guau!’: así es la experiencia inmersiva del Titanic creada en España
-
La estafa silenciosa del QR: lo escaneas y ya es tarde
-
Apple te lo quiere poner fácil de cara a la universidad
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025