ZTE creará el primer smartphone con ideas de los usuarios
Desde luego, leyendo los comentarios de los blogs de tecnología y los de los propios autores, se diría que la mitad de la población tenemos la visión del mismísimo Steve Jobs para juzgar cualquier nuevo dispositivo o para decidir si una tecnología va ser el próximo gran éxito o un nuevo fiasco. Pues bien, ahora, si quieres aportar tu granito de arena en el universo de la electrónica de consumo ya no tienes que fundar una “startup tecnológica” ni encontrar a brillantes ingenieros para desarrollar tu idea, sino que puedes cedérsela a ZTE para que sea la compañía china quien se encargue de construir el smartphone o dispositivo de tus sueños. Y es que ZTE ha anunciado hoy su “Proyecto CSX” (que nos imaginamos que tiene que ver con la palabra “crowdsourcing”) ya que se trata de un dispositivo (que puede o no ser un smartphone) que se construirá a partir de las mejores ideas de los usuarios que deseen colaborar. Evidentemente, según ZTE, las mejores ideas tendrán premios en metálico (hasta 1.500 dólares para las 5 mejores ideas) y el fabricante invitará además al ganador a un viaje a las Vegas a la feria CES. Además, por supuesto, todos los ganadores tienen el premio de saber que han participado en la creación de uno de los dispositivos más peculiares.
Según explica ZTE, los que colaboren tendrán además la oportunidad de contar con un acceso preferente al producto final, de manera similar a como tienen los que adquieren un producto por adelantado en plataformas de financiación colectiva tipo Kickstarter. El proyecto se conducirá a través de los foros de usuario de ZTE, la llamada Z-Community a la que puedes acceder desde este enlace.
Las bases de participación son muy amplias y las únicas reglas que deben cumplir las ideas son que el producto debe ser un dispositivo móvil (aunque no tiene por qué ser un smartphone), debe ser un dispositivo asequible para la mayoría de la población (este aspecto se presta a interpretaciones) y la tecnología que lleve debe ser realísticamente posible en 2017 (así, el móvil transparente, plegable y con batería de grafeno quedaría de momento descartado).
Comentaristas también invitados
Por otro lado, también resulta curioso que ZTE no sólo invita a aportar las mejores ideas sino a colaborar comentándolas o criticándolas, de manera que igual no eres muy creativo a la hora imaginar nuevas prestaciones o dispositivos, pero sí tienes una gran visión para adivinar qué es lo que puede funcionar o no y por qué, también puedes participar. En este caso, como te puedes imaginar los premios son menores, pero los mejores 5 análisis o críticas se llevarán también premios de 100 dólares.
A decir verdad, si tienes un “gran, gran idea” para un dispositivo móvil, quizá deberías aspirar a algo más que 1.500 dólares o un viaje a Las Vegas; pero si tienes en cuenta que no arriesgas nada y se te ocurre una idea loca (o no tan loca) para un dispositivo, puede ser una buena oportunidad para al menos ponerla a prueba frente al mundo y quien sabe, igual consigues que vea la luz en el próximo móvil de ZTE.
Lo último en Tecnología
-
Tengo 128 GB de memes y ninguna foto con mi madre
-
Nuestros abuelos también merecen entender la tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario