Según una encuesta, los españoles no queremos volver a la oficina
Teletrabajo en España: qué es y cuáles son los derechos de los trabajadores
La sudadera de Decathlon para ser la más elegante de la oficina va a arrasar
Samsung, en colaboración con The Future Laboratory, ha presentado un estudio que arroja unos resultados muy elocuentes en cuanto a los deseos de los europeos en cuanto a teletrabajo. Estos no quieren volver al horario tradicional de 9 a 5 en una proporción abrumadora. Solo el 13% de los encuestados, de una muestra de 14.000 personas, desean trabajar en el horario tradicional de antes de la pandemia.
Datos que invitan a la reflexión
Los países que se muestran más reacios a la hora de volver a la rutina anterior son Alemania, Suecia, Polonia y España. Los porcentajes son del 7%, el 11%, el 12% y el 13%, respectivamente, de los trabajadores que prefieren un horario tradicional estándar en lugar de la flexibilidad que nos ha traído la pandemia, mucho más flexible y de carácter híbrido. La adopción de este nuevo estilo de vida, en el que se combinan el trabajo de forma híbrida y la propia realidad cotidiana, gana muchos enteros.
Meik Wiking, director general de The Happiness Research Institute, y que se ha prestado a colaborar con Samsung para analizar el futuro de los modelos de trabajo, se manifiesta de esta manera: “A medida que la novedad y la necesidad de la flexibilidad se imponen, a pesar de sus límites poco claros e indefinidos, a la realidad del presencialismo, la gente busca ayuda sobre cómo lograr un equilibrio entre la productividad y el bienestar, ya que la vida híbrida plantea su propio conjunto de desafíos”.
Las nuevas opciones de trabajo además dan unos datos sobre el teletrabajo sobre los que debemos reflexionar. Por ejemplo, el 13 % de los encuestados tiene la sensación de estar trabajando más tiempo que antes, mientras que el 45 % utiliza el tiempo que se ahorra en los desplazamientos para las tareas del hogar. Un 14 5 reconoce que trabaja hasta altas horas de la noche. Es decir, no hay una sensación plena de desconexión. Existe por tanto una sensación muy acusada en todos los países europeos de los encuestados en la cual se tiene la sensación de estar haciendo muchas cosas a la vez. Mientras que en países como Finlandia, para el 36 % de los encuestados esto no supone un problema, para los españoles esta cifra baja al 21 %.
El resto por tanto el saber encontrar en el futuro un límite muy claro entre vida doméstica y personal y profesional cuando se trabaja desde casa. El 78 % de los españoles encuestados sigue buscando junto con sus jefes una manera de emplear mejor la tecnología que les permita poder trabajar de una manera más clara y eficiente.
Estos son los retos a los que nos enfrentamos con el teletrabajo y la vida híbrida de una manera más notable desde marzo de 2020. Algunos hábitos llegan para no irse ya, pero todavía queda mucho trabajo por hacer.
Temas:
- Tecnología
- Teletrabajo
Lo último en Tecnología
-
Giro radical en tu cuenta de GMAIL: Google está pidiendo que decidas y es importante
-
El Motorola Edge 60 Fusion es un soplo de aire fresco a un precio espectacular
-
Apple y la tecnología pueden ayudarte a una alimentación mejor
-
España acelera en conectividad mientras que Movistar y DIGI lideran el mercado en 2024
-
El Nubia Music 2 consigue interesantes mejoras e integra un diseño interesante
Últimas noticias
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
Pumpido quiere hacer del Congreso Mundial de Justicia Constitucional un autohomenaje por su jubilación
-
La advertencia más dura de los expertos sobre el alquiler en España: hablan de un “punto de no retorno”
-
Pánico por el último comunicado de la AEMET: se confirma el peor escenario posible para Semana Santa
-
Hallan tecnología Neandertal de hace 60.000 años en un sitio inesperado y cambia la historia paleolítica