Detectan ‘Apps’ que usan el coronavirus para robar datos
Aplicaciones creadas de la nada que prometen grandes resultados, pero solo sirven para robar los datos de los usuarios que se las descargan.
La crisis del coronavirus está haciendo que muchas personas se lancen a Internet en busca de soluciones o información. Las Apps que detectan el virus o que trazan un mapa de las zonas de contagio son una de las grandes amenazas durante estos días de confinamiento. Algunos desarrolladores de aplicaciones han aprovechado el hecho de que todo el mundo está pendiente del coronavirus para hacerse con los datos de los usuarios. Aplicaciones creadas de la nada que prometen grandes resultados, pero solo sirven para robar los datos de los usuarios que se las descargan.
Envían una altera al descubrir ‘Apps’ sobre el coronavirus falsas
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha enviado una alerta al descubrir aplicaciones maliciosas que aprovechan el coronavirus para robar datos. Cualquier correo que nos llegue con una aplicación destinada a seguir el mapa de contagios del coronavirus en directo o que nos pida datos sobre nuestra salud, es sospechosa.
Solo los organismos oficiales de cada comunidad o el ministerio tienen datos tan sensibles como el número de contagios. Las aplicaciones de salud responde son las únicas efectivas que permiten seguir el coronavirus y no utilizan los datos de las personas. Si nos llega un correo electrónico sospechoso o tenemos algún indicio de que nos hemos descargado una aplicación indebida se debe poner en manos de las autoridades pertinentes.
Estas aplicaciones no oficiales se reciben por correo, piden una descarga a través de la cual entra un troyano que es capaz de robar datos bancarios. Este ‘malware’ contiene un acceso remoto permite a los creadores de este entramado tomar el control de los dispositivos robando de esta manera datos bancarios o información personal. Si se detecta algún mail de procedencia desconocida la mejor forma de protegerse es eliminándolo directamente de la bandeja de entrada. Tener un buen antivirus también es una buena manera de proteger nuestros datos y dispositivos.
Temas:
- APP
- Coronavirus
Lo último en Tecnología
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
-
Adiós a los USB de siempre: acaban de llegar los de color morado y ésta es su función
-
Los mini PC se hacen mayores: así están sustituyendo a los sobremesa tradicionales
Últimas noticias
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Cazado haciendo caballitos en el parking de la cárcel de Palma sin carnet ni seguro
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico