La curiosa razón por la que será imposible comprar un iPhone en el Black Friday 2022
La OCU revela cuáles son los móviles con mejor batería del mercado
He comprado los AirPods más baratos de AliExpress y esta es mi experiencia
EcoFlow River 2 Max: la electrizante apuesta por la conectividad
El Black Friday 2022 se celebra el día 25 y ya hay quienes están haciendo cábalas de cuáles serán los mejores productos para comprar. Si entre ellos se encuentra un iPhone 14 Pro y del iPhone 14 Pro Max, lo mejor es que vayas desechando la idea. El motivo no es otro que las restricciones por COVID en China y Apple ha tenido que lanzar un comunicado al respecto.
iPhone 14 en Black Friday: imposible
En la nota de prensa, Apple informa que las restricciones por COVID en su planta en Zhengzhou (China). Se trata de la planta de Foxconn Technology Group, conocida como «iPhone City», cuyas restricciones están haciendo que la producción tanto del iPhone 14 Pro como del iPhone 14 Pro Max haya dado un bajón considerable. No pueden atender todos los pedidos que tienen, y estos van a retrasarse.
Los usuarios tendrán que esperar más de la cuenta hasta que la situación se normalice, ya que el gobierno chino se toma muy en serio cualquier problema relacionado con la enfermedad y no le tiembla el pulso a la hora de confinar ciudades completas de forma hermética.
El iPhone 14 fue presentado junto a los nuevos Apple Watch y los AirPods Pro 2 el pasado 7 de septiembre en su evento anual. Se trata de un dispositivo de diseño continuista, pero que esconde más de lo que aparenta. Recientemente ha activado las las llamadas por satélite en algunas zonas de Estados Unidos y Canadá. También ha conseguido dar una nueva configuración a la muesca superior de la pantalla, convirtiéndola en la Dynamic Island, un lugar en el que poder visualizar gran cantidad de notificaciones e interactuar.
Las ventas del nuevo iPhone 14 marchan a buen ritmo, ya que Apple siempre consigue generar mucho interés cuando diseña un nuevo dispositivo. Para el año próximo se espera un cambio revolucionario, sobre todo en la forma de carga, que ya será mediante USB C, tras más de 10 años utilizando la conexión Lightning.
Toca esperar
Obviamente, estas restricciones son imposibles de salvar por parte de Apple, por lo que si estás deseando encontrar un iPhone 14 lo vas a tener bastante complicado, al menos durante el Black Friday. Si consigue normalizarse la situación, la factoría podrá volver a funcionar a pleno rendimiento y dar abasto con todos los pedidos. Una situación similar, si bien no medió ningún tipo de pandemia de por medio, ocurrió en el año 2017 con el iPhone X. Un auténtico éxito de ventas que incluso se demoraba en un principio hasta seis semanas desde que un usuario lo compraba hasta que lo recibía. Tal y como dice la compañía, lo importante es la salud y seguridad de todos sus trabajadores.
Lo último en Tecnología
-
Amazon Haul: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon con envíos gratis y descuentos por volumen
-
HUAWEI WATCH Ultimate 2, el reloj que habla bajo el agua y apunta al trono de los smartwatch
-
Ni videollamadas ni Netflix: así de mal va el WiFi en los trenes españoles
-
Pocos lo saben, pero si tu iPhone tiene este punto verde en la parte de arriba están usando tu cámara
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
Últimas noticias
-
Red Eléctrica alerta: España vuelve a estar en riesgo inminente de apagón por «variaciones bruscas de tensión»
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida