Cookies: galletas sin caducidad a la vista
Las cookies, también llamadas galletas informáticas, son ficheros que se descargan en el ordenador cuando se accede a determinadas páginas web. Permiten la navegación del usuario a través de una aplicación o plataforma y también hacen posible la utilización de los diferentes servicios que ofrece la web a la que se accede.
En todos los navegadores se pueden configurar las opciones para desactivarlas, pero eso no quita para que las cookies que se instalan en nuestro sistema operativo tengan fecha de caducidad. La mayoría debería estar entre uno y dos años. Pero el problema llega cuando se encuentran unas con una caducidad superior a los diez años, o incluso algunas con la máxima fecha de caducidad posible establecida: el 31 de diciembre del año 9999.
Es evidente que los responsables de la mayoría de los sitios webs actuales han tomado medidas y han hecho caso a la legislación vigente. ¿Cómo? Avisando e informando al usuario que visita su página de que esa funciona con cookies y de que algunas se instalarán en su dispositivo.
El problema viene en la obtención del consentimiento del usuario, aspecto en el que se debe trabajar y mejorar todavía muchísimo. La falta de transparencia debe solventarse y la legislación se debe ir adaptando a las nuevas necesidades del usuario, para protegerlo en la medida de lo posible. Hay excepciones de webs en las que no se instala ninguna cookie en el dispositivo del usuario, pero son pocas. La mayoría son para facilitar el funcionamiento de la web que se visita y luego están las más persistentes, que se instalan y cuesta eliminar.
Ante toda esa situación, la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) se ha propuesto hacer que se cumpla la legislación europea al respecto. Por eso, ahora los sitios web deben ofrecer la información pertinente sobre las cookies que utilizan para no incumplir la normativa.
Lo último en Tecnología
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
-
Teufel presenta la nueva barra de sonido CINEBAR 11 con Virtual Dolby Atmos
Últimas noticias
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»
-
Quién es Melani García: edad y todo sobre la representante de España en ‘Eurovisión Junior 2019’
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Prohens reivindica a la escuela católica en la formación crítica del alumnado ante los retos tecnológicos
-
Televisores, salsa de soja y ropa: los estadounidenses se lanzan a comprar tras los aranceles de Trump