Cómo protegerse de las estafas en Wallapop
Teufel renueva su serie ULTIMA para adaptarse a las necesidades de los más exigentes
Apple Music descubre nuevos talentos con Up Next
Fotografía el iPhone 16e: cumple para el usuario estándar
El comercio electrónico y el consumo de productos reutilizados se han convertido en una realidad cada vez más extendida, por lo que las ciberestafas representan una amenaza creciente. Según los datos del Ministerio de Interior, en los primeros seis meses del año, se registraron más de 237.000 delitos cibernéticos en España, lo que supone un aumento del 9% respecto al mismo período del año anterior. Plataformas como Wallapop trabajan incansablemente para garantizar la seguridad de sus usuarios.
Estafas a través de Wallapop
Wallapop cuenta con un equipo especializado en Trust & Safety que supone más del 8% de su plantilla total. Este equipo utiliza herramientas avanzadas como la Inteligencia Artificial para identificar y prevenir las sofisticadas metodologías de las redes de ciberdelincuentes. Gracias a su labor, el 90% de los anuncios potencialmente fraudulentos ni siquiera llegan a estar visibles en la plataforma.
Una de las tácticas más comunes utilizadas por los estafadores es el phishing, que consiste en engañar a los usuarios para que abandonen la plataforma y cierren la transacción fuera de las herramientas de seguridad que ofrece Wallapop. Para evitar caer en estas trampas, es clavel mantener las transacciones dentro de la plataforma y utilizar los métodos de pago integrados.
Situaciones que deben generar alarma
Cuando un comprador solicita más imágenes del producto, lo más seguro es editar el anuncio para añadir las fotografías adicionales sin salir de la aplicación. Además, nunca es necesario compartir datos personales con otros usuarios, por lo que se debe desconfiar de quien solicite información personal como números de teléfono o direcciones de correo electrónico.
El chat integrado en Wallapop es la herramienta de comunicación más segura entre usuarios. La plataforma nunca contactará con sus usuarios mediante mensajes directos, sino a través de notificaciones que se distinguen por su color. Se debe desconfiar de cualquier mensaje que implique abrir enlaces o archivos adjuntos sospechosos.
Si un usuario te pide compartir los datos de tu tarjeta, es un signo de alarma. Wallapop cuenta con sistemas de pago integrados que permiten cerrar las compraventas de forma segura, ya sea en persona o mediante Wallapop Envíos. Para ello, solo es necesario utilizar el Monedero de Wallapop, donde puedes introducir tus datos de pago de manera segura.
Recientemente, los ciberdelincuentes han intentado aprovechar la confusión generada por la nueva directiva europea DAC7 para llevar a usuarios fuera de la plataforma, alegando que así evitarán pagar impuestos. Sin embargo, solo se deben declarar y pagar impuestos por aquellas ventas que generen una ganancia patrimonial, es decir, cuando el precio de venta sea superior al precio de compra original. Wallapop estima que más del 90% de las transacciones de productos reutilizados no están sujetas a tributación por el IRPF.
Para proteger tus transacciones en Wallapop y evitar las estafas, es fundamental mantener las operaciones dentro de la plataforma y utilizar los métodos de pago integrados. Esto no solo garantiza una experiencia segura, sino que también evita caer en las trampas de los ciberdelincuentes.
Temas:
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
Ver una peli sin mirar el móvil es el nuevo lujo
-
Elon Musk lanza Baby Grok, una polémica aplicación de su empresa de IA con contenido para niños
-
¿Y si las redes sociales no te hacen adicto, sino inseguro?
-
Los nuevos emoji que darán vida a tus chats con iOS 26
-
Grok calienta la App Store, pero la polémica va mucho más allá
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP República Checa, en directo: ultima hora del Gran Premio en el circuito de Brno hoy
-
La increíble millonada que Laporta lleva perdonando a Limak por los retrasos en las obras del Camp Nou
-
El gesto de Carlos Alcaraz con Kate Middleton que está dando de qué hablar en Reino Unido
-
Detenido un okupa por entrar a vivir en un chalet de Palma y causar daños importantes
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma