Cómo comprobar si tu correo o contraseña han sido filtrados en Internet
Tu correo filtrado puede darte muchos disgusto, compruébalo
Opera One pone patas arriba iOS: así es el nuevo sistema de pestañas que supera a Safari y Chrome
Si te gusta la F1, prepárate: llega F1 Arcade a Madrid
En los últimos años se han multiplicado las filtraciones de datos en Internet. Grandes plataformas, redes sociales y servicios digitales han visto comprometidas sus bases de datos, exponiendo millones de correos electrónicos y contraseñas. El problema es que muchas veces los usuarios no saben si están afectados hasta que ya es tarde. Por suerte, existen métodos sencillos y gratuitos para comprobar si tu correo o contraseña han sido filtrados en Internet y tomar medidas rápidas.
Qué significa que tu correo se haya filtrado
Cuando hablamos de una filtración nos referimos a bases de datos robadas o expuestas en foros y páginas web, donde aparecen correos electrónicos, contraseñas, números de teléfono e incluso direcciones. Los ciberdelincuentes utilizan esta información para intentar acceder a tus cuentas, suplantar tu identidad o lanzar campañas de spam y phishing.
Lo más peligroso es que, si usas la misma contraseña en varios servicios, un ataque a una plataforma puede poner en riesgo todas tus cuentas. Por eso es tan importante comprobarlo y actuar con rapidez.
Herramientas para comprobarlo
La web más conocida es Have I Been Pwned, creada por expertos en ciberseguridad. Su funcionamiento es muy sencillo:
-
Entra en la página oficial.
-
Escribe tu correo electrónico en la barra de búsqueda.
-
Pulsa en pwned? y espera el resultado.
Si tu dirección aparece en alguna filtración, la web te dirá en qué servicios y en qué fecha ocurrió. Así podrás saber si conviene cambiar la contraseña o activar medidas de seguridad adicionales.
Otra herramienta popular es Firefox Monitor, de Mozilla, que además te permite recibir alertas en caso de futuras filtraciones. Basta con registrarse con tu correo para recibir notificaciones automáticas.
Qué hacer si tu correo o contraseña aparecen filtrados
El primer paso es cambiar de inmediato la contraseña afectada. Lo recomendable es usar una clave única para cada servicio, con una combinación de letras, números y símbolos. Para facilitar la tarea, los gestores de contraseñas como 1Password, Bitwarden o el propio Llavero de Apple pueden ser de gran ayuda.
También es fundamental activar la verificación en dos pasos en las cuentas más sensibles, como tu correo principal, redes sociales o banca online. De esta manera, aunque alguien tenga tu contraseña, necesitará un código adicional para entrar.
Una comprobación que merece la pena
Dedicar un par de minutos a comprobar si tu correo se ha filtrado en Internet puede ahorrarte problemas mucho más serios en el futuro. Es una medida preventiva sencilla, gratuita y al alcance de cualquiera, que aumenta notablemente tu seguridad online.
Temas:
- Ciberseguridad
Lo último en Tecnología
-
WhatsApp Pay: qué es, cómo funciona y cuándo llegará a España
-
WeChat: la app imprescindible que debes instalar si viajas a China
-
¿Qué pasa si rechazas las cookies de una web? La respuesta que pocos conocen
-
He probado Starlink en un vuelo de AirBaltic: internet gratis y rápido en pleno cielo
-
Teufel BOOMSTER 4 llega pisando fuerte: 23 horas de batería y sonido 2.1 con graves que impresionan
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix