4 características que no sabías que se podían hacer con Gmail
Uno de los servicios de correo electrónico que más ha aumentado su demanda en los últimos tiempos es, sin lugar a dudas, Gmail. ¿Por qué? Porque ofrece al usuario una interfaz sencilla y la posibilidad de gestionar sus emails fácilmente.
No obstante, no podemos pasar por alto el hecho de que, a pesar de todo, sigue siendo una propuesta muy desconocida incluso por quienes la utilizan. Así, hace unos días te dimos a conocer varias utilidades que pocos saben que ofrece. Y hoy queremos ampliar esa lista:
1-Recibir notificaciones
Quienes trabajan con el ordenador a diario y tienen que estar conectados al servicio de correo electrónico, lo que hacen habitualmente es tener abierto el mismo en una pestaña del navegador. Sin embargo, con Gmail eso no es necesario. ¿Por qué? Porque permite, gracias a Checker Plus, recibir la notificación inmediata de que se ha recibido un nuevo email mediante una ventana emergente.
Una ventana esa además que se puede utilizar para, de forma directa, contestar el correo.
2-Tener una lista de pendientes
Mantener un contacto directo con compañeros de trabajo, clientes o proveedores, por ejemplo, es lo que hacen muchos profesionales mediante Gmail. Sin embargo, cuando el volumen de emails es importante se topan con el problema de que pueden verse desbordados a la hora de contestar o de acometer las acciones que en esos mensajes se les indiquen.
Pues bien, para dejar de lado el estrés y mejorar la productividad, hay que saber que este servicio de Google permite crear una lista de pendientes. De esta forma, se podrán establecer prioridades en cuanto a responder correos, realizar tareas concretas, organizar citas…Y todo eso se puede llevar a cabo bien mediante Todoist o a través de The Milk.
3-Autodestruir correos
Todos o casi todos, en algún momento, hemos enviado un “wasap” a alguien del que luego nos hemos arrepentido. Y eso también suele suceder cuando con el correo electrónico.
Por ese motivo, y hasta que introduzca directamente el botón de deshacer, Gmail permite autodestruir emails que nos puedan resultar vergonzosos o que nos lleven a meternos de cabeza en una situación complicada. En concreto, esa eliminación de nuestros propios mensajes se puede llevar a cabo a través del uso de Delicious.
4-Convertir los emails en mensajes de texto
Entre el conjunto de posibilidades que nos brinda la plataforma que nos ocupa, tampoco hay que pasar por alto esta. En concreto, gracias a la utilización del servicio AwayFind, lo que se nos da es la oportunidad de convertir los correos que recibimos en la bandeja de entrada. ¿En qué se convierten? En mensajes de texto, que podremos recibir de manera directa en nuestro teléfono móvil.
Una propuesta realmente interesante para cuando, por ejemplo, estamos pendientes de un email y nos encontramos en un lugar donde no disponemos de conexión a Internet para consultar nuestra cuenta de correo electrónico.
¿Qué te parecen todas estas utilidades desconocidas de Gmail? Si aún no las has probado, anímate a hacerlo, verás como este servicio de Google se convierte en una herramienta indispensable para ti.
Lo último en Tecnología
-
e-Residency: así es la residencia digital de Estonia que está cambiando la forma de emprender
-
Te pueden estar grabando sin que te des cuenta: el truco del móvil para saber si alguien te espía
-
Por qué el nuevo chip M5 de Apple es mucho más importante de lo que parece
-
Cómo tener cifrada la copia de seguridad de WhatsApp en iPhone para proteger tus chats
-
El nuevo iPad Pro M5 llega con más potencia, más IA y el diseño más fino de Apple
Últimas noticias
-
Koldo García también se acoge a su derecho a no declarar y la Fiscalía tampoco pide prisión para él
-
La DGT lo confirma: los vehículos que tienen que llevar la baliza V16
-
Cómo se escribe neón o neon
-
Tapapiés Madrid 2025: cuándo es, ruta, horario, programa y qué bares participan
-
OKDIARIO organiza su IV Jornada OKGREEN dedicada a los pioneros en sostenibilidad e innovación